index

DRA. LIZ CRUZ GASTROENTERÓLOGA CERTIFICADA Y EXPERTA EN SALUD DIGESTIVA

LIBRO ELECTRÓNICO CANSADO/BAJA ENERGÍA (FATIGA)

Estadísticas interesantes sobre sentirse cansado/con poca energía

  • El cuarenta por ciento de los adultos informa que sentirse somnoliento interfiere con sus actividades diarias al menos ocasionalmente, incluyendo casi una cuarta parte que dice que esto sucede a menudo o a veces.1
  • Las personas con estrés leve o nulo informaron sentir sueño un promedio de 2,3 días a la semana. Con estrés moderado, esa cifra aumentó a 3,6 días en promedio, y volvió a aumentar a 4,6 días en quienes presentaban estrés severo.²
  • La mayoría de las personas comienzan a experimentar una disminución en sus niveles de energía cuando llegan a los treinta y tantos años.3
  • La prevalencia de fatiga general (fatiga que dura < 6 meses o fatiga de duración no especificada) fue del 20,4% en adultos, del 11,7% en menores y del 42,3% en ocupaciones específicas.4

Definición de cansancio/baja energía (fatiga)

El nombre formal para la sensación de cansancio y falta de energía es FATIGA. La fatiga es una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía.

La fatiga es diferente de la somnolencia. La somnolencia es la necesidad de dormir. La fatiga es la falta de energía y motivación. La somnolencia y la apatía (una sensación de indiferencia) pueden ser síntomas que acompañan a la fatiga.

La fatiga puede ser una respuesta normal e importante a la actividad física, el estrés emocional, el aburrimiento o la falta de sueño. Es un síntoma común y no suele deberse a una enfermedad grave. Sin embargo, puede ser un signo de una afección mental o física más grave. Cuando la fatiga no se alivia con suficiente sueño, una buena alimentación o un entorno sin estrés, debe ser evaluada por su profesional de la salud.

El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una afección en la que los síntomas de fatiga persisten durante al menos seis meses y no se alivian con el descanso. La fatiga puede empeorar con la actividad física o el estrés mental. Se diagnostica basándose en la presencia de un grupo específico de síntomas y tras descartar todas las demás posibles causas de fatiga.

Causas de la fatiga

Muchas afecciones, trastornos, medicamentos y factores del estilo de vida pueden causar fatiga. La fatiga puede ser temporal o crónica (que dura seis meses o más). Es posible que pueda solucionarla rápidamente modificando su dieta, medicamentos, ejercicio o hábitos de sueño. Si una afección médica subyacente está causando su fatiga, un profesional de la salud generalmente puede tratarla o ayudarle a controlarla.

Las causas de la fatiga incluyen:

Hábitos de estilo de vida: Ciertos factores del estilo de vida pueden contribuir a la fatiga. Estos factores pueden incluir:

  • Mala alimentación/desnutrición.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Uso de drogas ilegales.
  • Estrés
  • Agotamiento
  • Actividad física excesiva.
  • Estilo de vida inactivo (sedentario).
  • Descompensación horaria.
  • Embarazo/lactancia materna.7

Trastornos del sueño: Ciertos trastornos del sueño pueden causar agotamiento prolongado y fatiga extrema. Estos pueden incluir:

  • Insomnio
  • Apnea del sueño
  • Narcolepsia
  • Trastorno del sueño en el trabajo por turnos

Medicamentos y tratamientos con y sin receta

  • Benzodiazepinas
  • Sedantes-hipnóticos.
  • Antipsicóticos
  • Ansiolíticos
  • opioides
  • Anticonvulsivos
  • Betabloqueantes.
  • Antihistamínicos
  • Medicamentos para la presión arterial.
  • Píldoras para dormir
  • Esteroides
  • Diuréticos (pastillas de agua).
  • Trasplantes de médula ósea.
  • Quimioterapia.

Afecciones médicas: La fatiga es un síntoma de una amplia gama de enfermedades, trastornos y deficiencias que afectan a diversas partes del cuerpo. Cientos de afecciones y trastornos pueden provocar fatiga. Algunas de las causas más comunes de la fatiga incluyen:

  • Infecciones Muchas infecciones pueden causar fatiga, entre ellas:
    • Mononucleosis
    • Tuberculosis
    • Hepatitis
    • Infecciones parasitarias
    • VIH/SIDA
    • COVID-19
    • Influenza
    • Neumonía
    • Enfermedad de Lyme.
  • Problemas cardíacos y pulmonares La fatiga es un síntoma común de afecciones cardiovasculares y pulmonares como:
    • Cardiopatía.
    • Endocarditis bacteriana (infección del músculo o de las válvulas del corazón).
    • Síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS).
    • Enfisema
    • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
    • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Afecciones mentales. La fatiga causada por ciertas afecciones mentales puede dificultar o imposibilitar la realización de las actividades cotidianas. Estas afecciones pueden incluir:
    • Depresión.
    • Trastorno de estrés postraumático (TEPT).
    • Ansiedad.
  • Trastornos autoinmunes La fatiga es un síntoma de muchas enfermedades autoinmunes, entre ellas:
    • Diabetes tipo 1.
    • Lupus
    • Esclerosis Múltiple (EM).
    • Miastenia gravis.
    • Artritis reumatoide – adulta/juvenil.
    • Síndrome de Sjögren.
  • Desequilibrios hormonales: los problemas con el sistema endocrino (las glándulas del cuerpo que producen hormonas) pueden provocar agotamiento.
    • Glándula tiroides hipoactiva o hiperactiva: hipo/hipertiroidismo.
    • Enfermedad de Addison (un trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas).
  • Otras afecciones crónicas: Ciertas afecciones crónicas pueden causar fatiga grave y prolongada. Entre ellas se incluyen:
    • Cáncer
    • Dolor persistente
    • Síndrome de fatiga crónica (también llamado SFC o encefalomielitis miálgica).
    • Nefropatía.
    • Enfermedad del hígado.
    • Fibromialgia
    • Diabetes tipo 2.
  • Otras afecciones crónicas: Ciertas afecciones crónicas pueden causar fatiga grave y prolongada. Entre ellas se incluyen:
    • Cáncer
    • Dolor persistente
    • Síndrome de fatiga crónica (también llamado SFC o encefalomielitis miálgica).
    • Nefropatía.
    • Enfermedad del hígado.
    • Fibromialgia
    • Diabetes tipo 2.
  • Deficiencias: La anemia y otras deficiencias vitamínicas (como la vitamina D o la vitamina B12) suelen ser responsables de la fatiga. La deshidratación puede causar fatiga porque el cuerpo necesita abundantes líquidos para funcionar.
  • Problemas de peso y trastornos alimentarios: Ciertos problemas de peso y trastornos alimentarios pueden provocar fatiga y otros síntomas. Estos pueden incluir:
    • Anorexia
    • Sobrepeso/obesidad
    • Bulimia
    • Bajo peso

Síntomas de fatiga

Todos nos sentimos cansados ​​de vez en cuando. Pero la fatiga significa sentirse extremadamente cansado. La fatiga extrema dificulta levantarse por la mañana, ir a trabajar, realizar las actividades habituales y sobrevivir el día. La fatiga se siente como una necesidad imperiosa de dormir, pero es posible que no te sientas descansado después de descansar o dormir.

La fatiga a menudo se presenta junto con otros síntomas, como:

  • Depresión y falta de deseo de realizar las actividades que antes disfrutabas
  • Dificultad para concentrarse o enfocarse.
  • Muy baja energía y motivación.
  • Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad
  • Dolor y debilidad muscular.
  • Otros síntomas de fatiga incluyen:
    • ojos cansados
    • piernas cansadas
    • Cansancio en todo el cuerpo
    • Hombros rígidos
    • Malestar (malestar/incomodidad).
    • Aburrimiento
    • Impaciencia

Los síntomas del reflujo ácido pueden parecerse a los de otras afecciones o problemas médicos, como cálculos biliares, úlceras estomacales, infartos y cáncer de esófago. Por eso siempre es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso.

Cómo se diagnostica la fatiga

En su consulta médica, le preguntarán sobre su historial médico, síntomas de fatiga, estilo de vida, hábitos y sentimientos. Estas preguntas pueden incluir:

  • ¿Ha sentido somnolencia o la fatiga ha sido más bien una sensación de debilidad? La respuesta puede dar pistas para el diagnóstico, ya que la somnolencia puede ser un síntoma de un trastorno del sueño, mientras que la debilidad puede ser una señal de una causa neuromuscular.
  • Durante el último mes, ¿se ha sentido a menudo decaído, deprimido o desesperanzado? Las respuestas positivas pueden indicar depresión.
  • ¿Su fatiga se ha desarrollado gradualmente o de repente?
  • ¿Su cansancio se presenta en ciclos? Por ejemplo, la depresión es un indicio si la fatiga es peor por la mañana pero persiste todo el día, mientras que la fatiga asociada con el ejercicio sugiere un problema neuromuscular.
  • ¿Qué le preocupa sobre su fatiga? ¿Cuál cree que podría ser la causa? El médico podría estar buscando una conexión con algún evento vital estresante, por ejemplo.

Es probable que su proveedor realice un examen físico completo, prestando especial atención a su corazón, ganglios linfáticos, tiroides, abdomen y sistema nervioso.

Las pruebas que se pueden solicitar incluyen las siguientes:

  • Análisis de sangre para detectar anemia, diabetes, enfermedades inflamatorias y posibles infecciones.
  • Pruebas de función renal.
  • Pruebas de función hepática.
  • Pruebas de función tiroidea.
  • Análisis de orina

Tipos de fatiga

La fatiga se puede clasificar de muchas maneras, como por tipo, duración o efecto, por nombrar solo algunas. Para simplificarlo, la dividiremos en seis categorías: social, emocional, física, dolor, mental y crónica.

Fatiga social

Esta es la fatiga que uno puede sentir después de hablar con una persona (o muchas personas) durante un período prolongado. La fatiga puede aparecer después de hablar en persona, especialmente al salir o viajar para reunirse, lo que requiere más energía. Responder mensajes de texto o comentarios en redes sociales también puede causar fatiga.

Además, las videollamadas son una nueva forma de comunicarse y requieren un nivel de energía completamente nuevo, especialmente para quienes no son expertos en tecnología. Establecer una llamada y aparecer en pantalla puede causar estrés. La fatiga social puede hacernos sentir abrumados, estresados ​​y agotados, lo que afecta nuestros niveles de energía.

Fatiga emocional

La fatiga emocional se produce cuando sentimos tristeza, ira, depresión o frustración durante un período prolongado. Es como esos momentos en que estamos tristes y lloramos mucho, y después nos duelen los ojos. El cuerpo se ve afectado porque se gasta mucha energía en experimentar esos sentimientos, y puede dejarnos con una sensación de falta de energía.

Fatiga física

Este tipo de fatiga se produce después de la actividad física. Puede provenir de ducharse, preparar una comida o salir a correr. A muchas personas les gusta la sensación de fatiga física después de realizar una actividad porque puede tener beneficios, como dormir mejor. A menudo, con enfermedades crónicas, uno puede sentirse agotado, incluso cuando no está haciendo nada. Irónicamente, una mayor actividad física con el tiempo mejora los niveles de fatiga.

Fatiga por dolor

El dolor puede haber causado una mala noche de sueño, lo que provoca fatiga al día siguiente. Intentar explicarle el dolor a otra persona puede ser agotador, lo que puede provocar fatiga emocional. A veces, el aspecto mental del dolor puede hacernos sentir deprimidos y, por lo tanto, agotados. Cuando cada movimiento duele, se vuelve cada vez más difícil encontrar la energía para moverse.

Fatiga mental

Esto se debe a un alto consumo de energía mental. Algunos ejemplos incluyen armar rompecabezas, resolver problemas y responder preguntas. Después de este tipo de actividad, es común sentir más síntomas cognitivos, como la niebla mental. A veces, si realizas este tipo de actividades tarde en la noche, a tu cerebro le puede costar desconectar. Por lo tanto, la falta de sueño de calidad puede causar fatiga al día siguiente.

Fatiga por enfermedad crónica

A veces, la única explicación para la fatiga es una enfermedad crónica. Como se mencionó anteriormente, existen muchas enfermedades que pueden causarla. Es importante obtener un diagnóstico adecuado para comprender a qué se enfrenta.

Tratamiento médico tradicional para la fatiga

Si una afección médica no es la causa de su fatiga, los cambios en el estilo de vida pueden mejorar sus síntomas. Para reducir la fatiga, puede:

  • Practica buenos hábitos de sueño. Intenta dormir de siete a nueve horas cada noche. No tomes cafeína, uses aparatos electrónicos ni hagas ejercicio justo antes de acostarte. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días.
  • Evite el consumo de alcohol y otras sustancias: no consuma drogas ilegales y, si bebe alcohol, bébalo con moderación, si es que lo hace.
  • Lleva una dieta saludable: Una dieta equilibrada y abundante agua mantendrán tu cuerpo nutrido e hidratado.
  • Controle el estrés: el yoga, la atención plena, la meditación y el ejercicio regular pueden ayudarle a aliviar el estrés y ganar más energía.
  • Consulte a su profesional de la salud: Programe una cita para descartar infecciones, enfermedades, afecciones, deficiencias vitamínicas y otras afecciones. También debe hablar con su profesional de la salud sobre los medicamentos que toma para ver si le están causando los síntomas.
  • Haga ejercicio con frecuencia: El ejercicio regular es crucial para un estilo de vida saludable. Aunque parezca contradictorio, el ejercicio vigoroso puede ayudarle a sentirse con más energía una vez que se acostumbra. Sin embargo, hacer demasiado ejercicio puede causar fatiga, así que consulte con su médico sobre qué es lo mejor para usted.
  • Alcance y mantenga un peso saludable: hable con su proveedor de atención médica sobre su peso ideal y trate de mantenerse dentro de ese rango.

Complicaciones de la fatiga

Se ha demostrado que, si no se trata, la fatiga crónica causa importantes problemas médicos y mortalidad. Existe una amplia evidencia que muestra una fuerte asociación entre la fatiga, la disminución de la cognición y los accidentes laborales, así como un aumento de los problemas de salud metabólica y reproductiva, algunos tipos de cáncer y la mortalidad. Evidencia adicional vincula la fatiga con problemas mentales, gastrointestinales, neurológicos y de dolor crónico.

En el lugar de trabajo, la fatiga produce reacciones más lentas, menor capacidad para procesar información, fallos de memoria, distracción, disminución de la conciencia, falta de atención, subestimación del riesgo, reducción de la coordinación, etc. La fatiga puede provocar errores y accidentes, problemas de salud y lesiones, y una menor productividad.

Lo que la medicina tradicional no te dice sobre la fatiga

La información que voy a compartir con ustedes no me fue enseñada durante mi formación médica. Lo que la facultad de medicina, el internado, la residencia en medicina interna y mi especialización en Gastroenterología me enseñaron fue a diagnosticar síntomas, recetar medicamentos y realizar colonoscopias y endoscopias digestivas altas increíbles. Lo que no me enseñaron fue la verdadera razón por la que las personas presentan síntomas.

Incluso en la medicina tradicional, la principal forma de combatir la fatiga (siempre que no esté relacionada con un problema médico) es cambiar el estilo de vida. Es maravilloso saberlo, pero he aprendido algunas cosas en los últimos años sobre la desintoxicación del cuerpo y la incorporación de ciertas vitaminas y hierbas para ayudar a fortalecer y reparar el cuerpo, que la medicina tradicional aún no aborda.

Tres de las principales razones por las que las personas sufren de fatiga son las toxinas en su cuerpo, la falta de hidratación adecuada y, además, la dieta americana estándar (SAD), que está llena de calorías pero contiene pocos nutrientes. Siempre he dicho que, como sociedad, estamos sobrealimentados y desnutridos. Sin una nutrición e hidratación adecuadas, nuestro cuerpo tiene dificultades para funcionar correctamente, y los primeros síntomas son el cansancio y la falta de energía. Una vez que empezamos a sentirnos así, mover el cuerpo mediante el ejercicio se convierte en un problema porque se pierde la motivación. No mover el cuerpo con regularidad dificulta aún más la eliminación de toxinas; se convierte en un círculo vicioso.

Todo lo que consumes (comida, bebida, medicamentos), todo lo que te pones en el cuerpo (lociones, maquillaje, champús, desodorantes), incluso el aire que respiras es procesado por el cuerpo. Tu cuerpo está constantemente expuesto a toxinas. Con el tiempo, cuanto más nos exponemos, más difícil es para el cuerpo mantenerse al día. Cuanto más tóxico es, más cansados ​​estamos y menos energía tenemos. Por ejemplo, considera todos los medicamentos de venta libre y recetados que la gente está tomando. El número de adultos estadounidenses que informan tomar al menos un medicamento recetado por día es ahora del 70%, un aumento de 14 puntos porcentuales con respecto a los datos de 2019.10 Y esto ni siquiera tiene en cuenta los analgésicos de venta libre, que sé que muchos de mis pacientes toman de forma regular. No importa qué medicamento estés tomando, incluidos los analgésicos, es una sustancia química tóxica que estás poniendo en tu cuerpo. Mantener nuestro cuerpo limpio es fundamental para revertir la fatiga. Más sobre la importancia de la desintoxicación más adelante.

Ahora, pensemos en la dieta americana estándar (SAD), repleta de alimentos procesados, comida rápida, cafés sofisticados y bebidas energéticas. Todos estos productos están repletos de químicos, conservantes, colorantes, azúcares y, peor aún, azúcares artificiales, productos que nuestro cuerpo ni siquiera sabe qué hacer con ellos, y mucho menos procesar adecuadamente. Imagine el daño que sufre el cuerpo al esforzarse tanto por procesarlos. Comemos muy pocas verduras frescas y nos preguntamos por qué no nos sentimos bien. Comer verduras es esencial para nuestro nivel de energía; hablaremos más sobre su importancia más adelante.

Finalmente, bebemos de todo menos agua y creemos que, solo por ser líquido, nos hidrata. O, si eres lo suficientemente inteligente como para beber una buena cantidad de agua al día, la mayoría de la gente simplemente bebe agua embotellada o del refrigerador. Si no has aprendido nada más con este ebook, por favor, aprende esto: lo único que hidrata el cuerpo es el agua, y no toda el agua es igual. Es hora de aprender más sobre el agua alcalina con electrolitos, ya que es clave para una hidratación adecuada y completa.

Así que, además de practicar buenos hábitos de sueño, evitar el abuso de alcohol y sustancias, mejorar la alimentación, controlar el estrés y hacer ejercicio, ¿qué más podemos hacer para revertir la fatiga? La respuesta es abordar los síntomas para eliminar los medicamentos con y sin receta, desintoxicar el cuerpo con regularidad, beber más agua alcalina con electrolitos y consumir más verduras frescas.

Por qué es importante desintoxicar el cuerpo

Si me hubieras preguntado hace 15 años sobre la importancia de desintoxicar el cuerpo, te habría derivado a un médico naturópata, pero hoy es uno de mis temas favoritos. Como gastroenterólogo, uno de mis órganos favoritos (el colon) es responsable de gran parte de esa desintoxicación. Nuestro cuerpo tiene muchos mecanismos naturales para desintoxicarse, por ejemplo, la orina, las heces, el sudor y la respiración. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo se ralentiza y no nos desintoxicamos como deberíamos. Con el tiempo, a medida que nuestro cuerpo se ralentiza, retenemos más toxinas, lo que nos produce cansancio y apatía.

Tengo pacientes de entre 20 y 30 años que están experimentando el problema de cansancio y baja energía porque esta es una generación de jóvenes que han vivido de alimentos procesados, comidas rápidas, bebidas energéticas, cafés sofisticados, drogas recreativas, vaporizadores, etc. Imagínese las toxinas que sus cuerpos absorben todos los días y, aunque son jóvenes, sus cuerpos no pueden seguir el ritmo.

Nuestro cuerpo es un vehículo de sanación; desea que estemos bien, pero si lo exponemos a toxinas día tras día, su capacidad de acción es limitada. Llegará un momento en que se rendirá y dirá: "¡Ya basta, estás solo!". Es entonces cuando aparecen síntomas como dolores, molestias, cansancio, falta de energía y confusión mental. Y, por desgracia, cuando esto ocurre, la industria farmacéutica y alimentaria nos aconseja tomar analgésicos o beber más cafeína. Tengo varios amigos que no han ido al médico en décadas porque dicen sentirse bien, pero siguen tomando bebidas energéticas y analgésicos a diario por una u otra razón. Al final, se añade más toxicidad al cuerpo: es un ciclo sin fin.

En definitiva, todos vamos en la misma dirección; solo depende de qué tan rápido quieras llegar. Mantener un cuerpo limpio es una forma de retrasar el proceso de envejecimiento, también puede ayudarte a dejar de tomar medicamentos innecesarios, tanto con receta como sin receta, y lo más importante, a revertir la fatiga.

¿Por qué es tan importante comer verduras?

Tu cuerpo necesita vitaminas y minerales de vegetales verdes para producir glóbulos rojos sanos. Unos glóbulos rojos sanos generan tejido sano, que a su vez genera órganos sanos, que a su vez forman un cuerpo sano. Sin un consumo regular de vitaminas y minerales saludables, tu cuerpo no solo tendrá dificultades para producir glóbulos rojos sanos, sino también para desintoxicarse y mantener las funciones corporales normales. Tu cuerpo necesita obtener vitaminas y minerales de alimentos reales, no de cápsulas sintéticas (suplementos elaborados en un laboratorio). Muchos de mis pacientes toman numerosos suplementos a diario por diversas razones: deficiencias de vitaminas y minerales, problemas de piel, cabello, uñas, anemia, etc. Tengo muchos pacientes que toman más de 15 suplementos al día y se preguntan por qué tienen dolor de estómago. Tu cuerpo no sabe qué hacer con tantas cápsulas. Y la mayoría de los suplementos actuales están llenos de rellenos (que pueden causar problemas en el cuerpo, especialmente digestivos). Los fabricantes de suplementos añaden rellenos porque los hace más económicos de producir, lo que aumenta sus ganancias.

Lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es comer verduras variadas. Cuando les pregunto a mis pacientes si comen verduras, las más comunes que escucho son el maíz, las zanahorias y los guisantes. El maíz y las zanahorias no son verdes, y los guisantes son más almidón que verdura. Por otro lado, un paciente me dice que come una ensalada de espinacas todos los días. Aunque las espinacas son buenas para ti, cada verdura, y cada fruta, tiene su propia composición de vitaminas y minerales. La espinaca tiene sus propias vitaminas y minerales; el brócoli tiene los suyos, etc. Cuando comes espinacas todos los días, solo le estás dando a tu cuerpo las vitaminas y minerales de las espinacas. Con el tiempo, el cuerpo dice: "Oh, no, espinacas no otra vez".

Por eso es tan importante mezclar verduras de hoja verde. Algunos ejemplos de verduras de hoja verde son el brócoli, los espárragos, las coles de Bruselas, las judías verdes, el quimbombó, los puerros, los aguacates, los microvegetales, los pimientos, el calabacín, la acelga, la berza, el bok choy, la col rizada, las hojas de nabo, la lechuga romana, la lechuga de primavera, la lechuga mantecosa, las espinacas, la lechuga roja, la lechuga verde, la rúcula, los pepinos, el apio, los berros y el repollo, por nombrar solo algunos. También es importante consumir verduras frescas en lugar de enlatadas o congeladas. Cada vez que una verdura se congela o enlata, pierde parte de su valor nutricional.

Muchos de mis pacientes me han dicho que no les gusta comer verduras de hoja verde; si es así, deben complementarlas. Pero complementen con un polvo verde que contenga alimentos reales (más información a continuación). Otros pacientes me dicen que dejaron de comer verduras de hoja verde porque ya no les sientan bien. Si es así, deben leer el libro electrónico sobre el reflujo ácido para saber por qué ya no las digieren bien y qué pueden hacer al respecto. En resumen, si quieren eliminar la fatiga, deben consumir verduras de hoja verde a diario de una forma u otra.

Un enfoque diferente a la fatiga

En 2007, me acerqué a mi esposa y gerente de oficina, Tina, y le conté lo frustrado que estaba con la medicina. Realizaba todas las pruebas, todos los procedimientos y recetaba todos los medicamentos, y no entendía por qué mis pacientes seguían sufriendo. Esa frustración nos llevó a un viaje de dos años para aprender lo que mi título de médico no me había enseñado sobre el cuerpo y su funcionamiento, además de lo que está sucediendo en la industria médica, farmacéutica y alimentaria, causando tantos problemas de salud en nuestra sociedad.

Después de aprender lo que hicimos, nos sentimos obligados a compartirlo con nuestros pacientes y lo hemos estado haciendo desde 2010. Tina estaba tan apasionada por lo que aprendimos que regresó a la escuela y obtuvo su Certificado en Nutrición Holística para poder ayudarme a llevar este mensaje a tantas personas como fuera posible. Desde que comenzamos este viaje, hemos ayudado a decenas de miles de pacientes y clientes de bienestar a eliminar sus síntomas de forma natural, ayudando a sus cuerpos a funcionar de nuevo como deberían. Y lo mejor de todo es que no es tan difícil como piensas cambiarlo todo, sin importar cuánto tiempo hayas estado sufriendo o la edad que tengas. Si estás dispuesto a dedicar tiempo, esfuerzo e invertir en ti mismo, tú también puedes recuperar tu vida.

La fatiga es muy común hoy en día, pero lo mejor es que se puede revertir. Si bien los cambios en el estilo de vida son importantes para que esto ocurra, existen otras maneras de acelerar el proceso. A continuación, se presenta el plan que utilizo con mis pacientes, que les ayuda a identificar sus problemas para que podamos desintoxicarnos y reconstruir el cuerpo lo más rápido posible.

Los detalles de este enfoque son los siguientes:

  • Prueba de Sensibilidad Alimentaria a Nivel Celular. Cualquier persona que sufra de fatiga debe hacerse esta prueba. Podría haber alimentos que consume habitualmente con los que su cuerpo no se siente cómodo y que le estén causando problemas. En lugar de dietas de eliminación y adivinanzas, esta prueba identificará los alimentos que le causan problemas para que podamos eliminarlos temporalmente, permitiendo que el intestino sane. Una vez eliminadas las sensibilidades alimentarias, podrá reintroducirlos en su dieta.
    • Los alergólogos tradicionales realizan análisis de sangre y de piel para determinar las alergias alimentarias. Esta prueba de sensibilidad alimentaria profundiza en el estudio a nivel celular del cuerpo, la diferencia entre una alergia alimentaria y una sensibilidad alimentaria.
  • Prueba de micronutrientes. Esta es la prueba de micronutrientes más completa disponible en la ciencia actual. Determina la eficacia de la digestión, asimilación y absorción de los alimentos. Proporciona detalles específicos sobre las vitaminas, minerales y antioxidantes que presenta deficiencia.
    • Esta prueba es la guía definitiva sobre qué alimentos y suplementos debes y no debes consumir para compensar tus deficiencias. Te dará la respuesta a por qué estás cansado y tienes poca energía. Es tu oportunidad de descubrir si todos esos suplementos que tomas son necesarios. Una vez que sepas qué necesitan realmente tus células, te quedará claro cómo reponerlas.
  • Enzimas proteasas / Desintoxicación diaria. Las enzimas proteolíticas, también llamadas proteasas, descomponen las proteínas en el cuerpo. Si está familiarizado con las enzimas digestivas, sabrá que la proteasa es solo una de las muchas enzimas que ayudan a descomponer los alimentos que consumimos a diario. Sin embargo, las enzimas proteasas van aún más allá, ayudando a descomponer las proteínas en todo el cuerpo. La fórmula de las enzimas proteasas de nuestro Delicate Detox™ está diseñada para actuar solo en la sangre (a nivel de todo el cuerpo) en lugar de solo en el estómago. ¿Para qué sirven las enzimas proteasas en la sangre?, se preguntará. Bueno, casi todo lo que nos enferma es una proteína o está protegido por una proteína.
    • Las bacterias, los virus, las levaduras y los hongos están protegidos por proteínas. Además, las células cancerosas también lo están. Los alérgenos alimentarios también son proteínas. Muchas alergias alimentarias se deben a una mala digestión de los alimentos.
    • Si no tenemos las enzimas digestivas adecuadas para descomponer nuestros alimentos a diario y estos entran en nuestro intestino delgado parcialmente digeridos, las moléculas de proteína grandes pueden ser absorbidas en el torrente sanguíneo. Esto hace que su sistema inmunológico se active y se formen anticuerpos con proteínas para "proteger" el cuerpo. Entonces se forman los complejos inmunes circulantes (CIC). Básicamente, esto significa que su cuerpo ahora ha creado una respuesta inmune "etiquetada" a algo que no debería. Cuando esto sucede una y otra vez, el cuerpo "almacena" estas "etiquetas" en su propio tejido, porque ahora está abrumado por tratar de eliminarlas a través de la orina y el sudor. Es por eso que el cuerpo ataca a su propio tejido a veces, como se ve en enfermedades como el lupus y la artritis reumatoide. La suplementación con una enzima proteolítica puede ayudar a descomponer los CIC, para que puedan eliminarse a través de la orina o el sudor fácilmente.
    • La sangre no solo transporta oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo, sino que también es el medio por el cual las células y los órganos eliminan sus desechos y materia muerta. Una forma de depurar la sangre es tomar un suplemento de enzima proteasa, que puede descomponer sustancias que, de otro modo, comprometerían el sistema inmunitario.
    • Además, estas enzimas proteolíticas pueden mejorar la circulación al eliminar el exceso de fibrina. La fibrina es una proteína potente responsable de la formación de coágulos sanguíneos. El exceso de fibrina espesa la sangre, lo cual es peligroso.
    • Como resultado de la depuración sanguínea, se puede lograr lo siguiente: reducción de la inflamación, optimización del flujo sanguíneo, prevención de coágulos, minimización de alergias, disolución de la placa arterial, disminución de dolores de cabeza y optimización de la salud cardiovascular. Por eso, al comenzar a tomar Delicate Detox™, se puede empezar a mejorar no solo el sistema digestivo.
    • No hay muchos suplementos en el mercado que se comparen con nuestro Delicate Detox™. No solo son únicos, sino que también son lo que yo llamo de grado médico (alta potencia y sin rellenos). Esto es importante al tomar un suplemento, especialmente las enzimas proteasas. Se recomienda tomarlo con el estómago vacío. Suelo tomar dos al despertar y dos antes de acostarme.
  • Cualquiera que sufra de fatiga sin duda padece deficiencias de vitaminas y minerales. Una de las maneras más fáciles de contrarrestarlas es tomar un suplemento puro de vitaminas y minerales.
    • Nuestro suplemento Greens se llama Gastro Greens™. ​​También es de grado médico (alta potencia y sin rellenos). Contiene alimentos verdes deshidratados, pulverizados y encapsulados en cápsulas. Dosificamos 3 al día; no importa cuándo los tomes, los 3 a la vez o 1 con cada comida.
    • Estos están destinados a reemplazar un multivitamínico estándar de una dosis diaria porque su cuerpo quiere obtener vitaminas y minerales de alimentos reales, no de cápsulas sintéticas fabricadas en un laboratorio.
    • También te animo a que dejes las vitaminas gomosas. Aunque saben bien, están cargadas de azúcar (azúcar artificial) y le hacen más daño que bien al cuerpo.
    • Aumente su dosis diaria de Gastro Greens™ cada día si está enfermo o lesionado, acelerará su tiempo de recuperación.
    • Los alimentos verdes fortalecen el cuerpo y la sangre. Si no consumes muchos vegetales verdes, esta es una excelente manera de complementarlos. Y si comes vegetales verdes, es una excelente manera de obtener aún más nutrientes a diario. Las verduras que comemos hoy son menos nutritivas que las que comían nuestros abuelos debido al agotamiento de los suelos. Cualquier cosa que hagas para obtener más vitaminas y minerales, mejor.
    • Aumente su dosis diaria de Gastro Greens™ cada día si está enfermo o lesionado, acelerará su tiempo de recuperación.
  • Agua Alcalina Recuerda lo que dije antes: "no toda el agua es igual". Me refería al agua alcalina. Si sufres de fatiga, es importante beber más agua, pero beber agua alcalina puede llevar tu salud al siguiente nivel. El "alcalino" en agua alcalina se refiere a su nivel de pH. Un nivel de pH es un número que mide qué tan ácida o alcalina es una sustancia en una escala aproximada de 0 a 14. Por ejemplo, algo con un pH de 1 sería muy ácido, y algo con un pH de 13 sería muy alcalino. El agua potable regular generalmente tiene un pH neutro de 7. El agua alcalina típicamente tiene un pH de 8 o 9.
    • Al igual que una pecera o una piscina, nuestro cuerpo necesita mantener un pH determinado para mantenerse sano. Si enfermamos gravemente y estamos hospitalizados, nuestro pH se controla, ya que si baja de cierto nivel, podemos morir. Cuando estamos sanos, no le prestamos mucha atención, pero eso no significa que no sea importante. En la escala de pH, nuestro cuerpo es ligeramente alcalino, así que cualquier cosa que hagas para beber y comer de forma más alcalina facilita que tu cuerpo mantenga su alcalinidad y, a su vez, contribuye a tu salud.
    • Tu cuerpo es un vehículo de sanación; desea que estés bien. A veces, solo necesitamos ayudarlo un poco. Beber agua alcalina es algo sencillo que puedes hacer para ayudar a tu cuerpo. Es especialmente útil para quienes necesitan desintoxicarse, ya que permite que las células absorban más agua.
  • Electrolitos. Los electrolitos son sales que se encargan de mantener el cuerpo bien hidratado para que los músculos y los nervios funcionen correctamente. El cuerpo humano está compuesto principalmente de agua salada. ¿Alguna vez has probado el sudor o las lágrimas? ¡Son salados! Tu cuerpo es una enorme bolsa de agua salada y todo el día pierdes agua salada al orinar, sudar o hablar. Si no repones esta agua salada, tu cuerpo se deshidrata mucho (de nuevo, un síntoma clave de la fatiga).
    • Nuestros electrolitos se llaman Super Salts™. Contienen las cuatro sales electrolíticas clave que se forman en el cuerpo, lo que permite que este reponga exactamente lo que pierde a diario. Las Super Salts™ están diseñadas para añadirse al agua, no a los alimentos.
    • Nuestras Super Sales™ se diferencian de otros polvos electrolíticos o aditivos para el agua del mercado porque no contienen conservantes, azúcares ni azúcares artificiales. Esto es importante, ya que muchos de estos aditivos pueden causar problemas digestivos. Al tomar un suplemento como este, el objetivo es mejorar, no causar más problemas: cuanto más limpio sea el producto que consume, mejor.
    • Le sugerimos agregar una cucharada de sal (1 cucharadita) a cada botella de agua de 750 a 900 ml que beba. Si no puede hacerlo porque sabe demasiado salada, comience agregando ¼ de cucharada de sal a 750 a 900 ml de agua y luego aumente la dosis a medida que se acostumbre. Lo ideal es beber de 2 a 3 cucharadas de sal al día.
  • ¡Crucemos, crujemos! El libro de cocina: llevar una dieta más sana es un gran paso para combatir la fatiga. Muchos pacientes me preguntan qué como a diario. Tina y yo pensamos que sería útil crear un libro de cocina que comparta algunas de nuestras comidas favoritas. Contiene más de 70 recetas para la recuperación intestinal y la salud integral, incluyendo batidos, refrigerios, salsas, sopas, ensaladas, desayunos, almuerzos, cenas y postres. Todas son saludables y se preparan rápidamente. Tenemos cuatro hijos y no tenemos tiempo para estar en la cocina, así que intentamos que comer sano sea lo más fácil posible.
    • El libro está disponible en inglés y español.

Como advertencia, es importante aclarar que si la ERGE de un paciente ha progresado a esófago de Barrett, es fundamental que siga tomando IBP de por vida. Debe asegurarse a toda costa de que el ácido no siga refluyendo hacia el esófago, dañando aún más el tejido. Para ralentizar los efectos secundarios a largo plazo de los IBP, recomiendo a estos pacientes más que nunca que sigan el régimen holístico que he descrito anteriormente. Si va a tomar IBP de por vida, necesita toda la ayuda posible para digerir los alimentos y absorber los nutrientes.

Actúa ahora: 3 opciones para avanzar en la dirección correcta

Dependiendo de su nivel de compromiso e interés en revertir su fatiga, hay tres opciones a considerar:

  • Si quieres empezar poco a poco y no estás seguro de si esto es para ti, al menos pide nuestro Delicate Detox™ , Gastro Greens™ , Super Salts™ y el libro de cocina Chop, Chop!. La inversión es mínima y no es difícil incorporar estos tres suplementos a tu rutina diaria para ver si te ayudan. Te animo a probar este régimen durante al menos 3 meses antes de decidir que no te funciona. Hacer algo solo unos días o incluso un mes no va a marcar una gran diferencia en tu cuerpo, especialmente si llevas mucho tiempo luchando contra la fatiga.
  • Si estás listo para comprometerte más seriamente a superar tu fatiga y tienes dinero para invertir en ti mismo, considera pedir nuestro Kit de Inicio para Cansados ​​y con Baja Energía . Incluye tres meses de nuestro Delicate Detox™, Gastro Greens™, Super Salts™ y el libro de cocina Chop, 14 Chop!, junto con una jarra de agua alcalina para que puedas empezar a beneficiarte del agua alcalina de inmediato. Además, incluye la Prueba de Sensibilidad Alimentaria a Nivel Celular y la Prueba de Micronutrientes que mencioné anteriormente. Al comprar el kit, obtienes todos estos artículos con descuento, lo que es mucho mejor que comprarlos por separado.
  • Lo mejor : si tienes dinero para invertir en ti mismo, sufres de otros problemas médicos y estás harto de sentirte cansado, considera probar nuestro Plan Definitivo Digestive Revolution™ . Este es mi Sistema Exclusivo de 4 Pasos, un sistema con resultados y base científica que comienza a nivel celular. El sistema ofrece 4 resultados principales:
    1. Elimina problemas digestivos como gases, hinchazón, estreñimiento, diarrea y reflujo ácido.
    2. Elimina el dolor y la inflamación del cuerpo.
    3. Reduce la necesidad de medicamentos con y sin receta.
    4. Aumenta la energía, mejora el sueño y la capacidad de alcanzar el peso base saludable.

No importa lo que decidas hacer, ¡haz algo! Te enfermas y sigues enfermo por accidente, ¡te recuperas a propósito!

Referencias

[1] Fundación Nacional del Sueño - https://www.thensf.org/wp-content/uploads/2020/03/SIA-2020-Report.pdf

[2] Psychology Today - https://www.psychologytoday.com/us/blog/sleep-newzzz/202003/why-are-americansalways-sleepy#:~:text=People%20with%20mild%20or%20no,for%20those%20with%20severe%20stress

[3] One Care Housing - https://care.onehousing.co.uk/senior-living/news/march-2023-what-age-do-you-startfeeling-tired-and-why-thishappens#:~:text=Well%2C%20this%20depends%20on%20a,they%20reach%20their%20mid%2Dthirties.

[4] NIH - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10416797/#:~:text=The%20prevalence%20of%20general%20f fatiga,%E2%80%9354.2)%20in%20specific%20occupaciones.

[5] Biblioteca Nacional de Medicina - https://medlineplus.gov/ency/article/003088.htm

[6] Clínica Cleveland - https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/21206-fatigue

[7] Noticias médicas de hoy - https://www.medicalnewstoday.com/articles/8877#causes

[8] Noticias de EM de hoy - https://multiplesclerosisnewstoday.com/disabled-to-enabled-a-column-by-jessieace/2020/10/16/fatigue-typeseffects/#:~:text=She%20spoke%20about%20different%20types,%2C%20mental%2C%20and%20chronic%20il lness.

[9] NIH - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30445654/#:~:text=Additional%20evidence%20links%20fatigue%20with,neur ological%20and%20chronic%20pain%20sequelae.

[10] Civic Science - https://civicscience.com/a-growing-number-of-americans-report-taking-prescriptionmedicationsdaily/#:~:text=Recent%20CivicScience%20poll%20results%20reveal,point%20increase%20from%202019%20 data.

Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Dra. Liz Cruz

  • Gastroenterólogo certificado y galardonado
  • Líder buscado en la solución de problemas complejos de salud digestiva.
  • Más de 30 años de servicio dedicado al paciente
  • Autor de best-sellers, podcaster y conferenciante internacional

La Dra. Liz Cruz fue nombrada Gastroenteróloga Destacada en 2019. Es miembro de la Junta Americana de Medicina Interna y de la Junta Americana de Gastroenterología. Es miembro de la Asociación Americana de Gastroenterología, el Colegio Americano de Gastroenterología y la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal. En 2014, recibió el Premio Quilly de la Academia Nacional de Autores Más Vendidos® por su exitoso libro "Answering the Call".