index

DRA. LIZ CRUZ GASTROENTERÓLOGA CERTIFICADA Y EXPERTA EN SALUD DIGESTIVA

LIBRO ELECTRÓNICO SOBRE LA ENFERMEDAD DE CROHN Y LA COLITIS

Estadísticas interesantes sobre la enfermedad de Crohn y la colitis

  • En 2019, la incidencia de la enfermedad de Crohn fue de 10,7 casos nuevos por cada 100.000 personas, lo que equivale a unos 33.000 casos nuevos al año. La incidencia de la colitis ulcerosa fue de 12,2 casos nuevos por cada 100.000 personas, lo que equivale a unos 38.000 casos nuevos al año.
  • Aproximadamente 1,6 millones de estadounidenses padecen actualmente de enfermedad del intestino irritable (EII), un crecimiento de alrededor de 200.000 desde la última vez que la CCFA informó esta cifra (en 2011).1 EII es el término utilizado para representar tanto la enfermedad de Crohn como la colitis.
  • En Estados Unidos se diagnostican cada año hasta 70.000 casos nuevos de EII.1
  • En Estados Unidos podría haber hasta 80.000 niños con EII.1

Definición de Crohn y colitis

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son enfermedades inflamatorias intestinales que causan inflamación crónica y daño en el tracto gastrointestinal (GI). El tracto gastrointestinal es responsable de la digestión de los alimentos, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos. La inflamación afecta el correcto funcionamiento de los órganos gastrointestinales afectados, lo que provoca síntomas como diarrea persistente, dolor abdominal, sangrado rectal, pérdida de peso y fatiga.

Si bien la inflamación continua en el tracto gastrointestinal ocurre tanto en la enfermedad de Crohn como en la colitis ulcerosa, existen diferencias importantes entre ambas enfermedades.

Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde la boca hasta el ano. Afecta con mayor frecuencia el extremo del intestino delgado (íleon), donde se une al inicio del colon. La enfermedad de Crohn puede presentarse en "parches", afectando algunas áreas del tracto gastrointestinal mientras que otras secciones permanecen intactas. En la enfermedad de Crohn, la inflamación puede extenderse por todo el espesor de la pared intestinal.

Colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa se limita al intestino grueso (colon) y al recto. La inflamación se presenta solo en la capa más interna del revestimiento intestinal. Generalmente comienza en el recto y la parte inferior del colon, pero también puede extenderse continuamente hasta afectar todo el colon.

Colitis pseudomembranosa: una inflamación del colon asociada con una sobreabundancia de la bacteria Clostridioides difficile.

Colitis isquémica: ocurre cuando el flujo sanguíneo al intestino grueso se reduce temporalmente.

Colitis por radiación: es resultado de la exposición a la radioterapia.

Colitis indeterminada: En algunas personas, es difícil determinar si su EII se trata de enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. En estos casos poco frecuentes, se diagnostica colitis indeterminada (CI).

Causas de la enfermedad de Crohn y la colitis

Aunque no se comprende del todo la causa exacta de la EII, se sabe que implica una interacción entre los genes, el sistema inmunitario y factores ambientales. El sistema inmunitario suele atacar y eliminar a los invasores externos, como bacterias, virus, hongos y otros microorganismos. Sin embargo, en personas con EII, el sistema inmunitario genera una respuesta inapropiada al tracto intestinal, lo que provoca inflamación.

Esta reacción anormal del sistema inmunitario se presenta en personas con genes heredados que las hacen susceptibles a la EII. Factores ambientales no identificados actúan como desencadenantes que inician la respuesta inmunitaria dañina en los intestinos.

Los expertos creen que las bacterias en el tracto digestivo pueden activar por error el sistema inmunitario. Esta respuesta del sistema inmunitario causa inflamación, lo que provoca síntomas de EII.²

Además de una respuesta inmunitaria inadecuada, los investigadores suelen atribuir la inflamación a una mala alimentación, alimentos procesados ​​y un mayor estrés, que agravan la inflamación y agravan los síntomas de la EII. Los siguientes factores de riesgo pueden causar casos individuales de colitis: infecciones bacterianas o virales e intoxicación alimentaria.

Síntomas de la enfermedad de Crohn y la colitis

A medida que el revestimiento intestinal se inflama y ulcera, pierde su capacidad para procesar adecuadamente los alimentos y desechos, o absorber agua, lo que resulta en heces blandas (diarrea) y, en casos graves, pérdida de peso. La mayoría de las personas con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa experimentan urgencia de defecar y dolor abdominal tipo cólico. La inflamación puede causar la formación de pequeñas llagas (úlceras) en el colon y el recto. Estas pueden unirse y convertirse en úlceras grandes que sangran, lo que resulta en heces con sangre. La pérdida de sangre puede eventualmente causar anemia si no se controla.

Los síntomas de la EII varían de persona a persona, pueden cambiar con el tiempo y pueden ir de leves a graves. Las personas con EII suelen atravesar períodos de inactividad con pocos o ningún síntoma (remisión), alternados con períodos de actividad con síntomas (brotes).

Los síntomas relacionados con la inflamación del tracto gastrointestinal incluyen:

  • Diarrea
  • diarrea con sangre
  • Dolor abdominal
  • sangrado rectal
  • Necesidad urgente de evacuar
  • Sensación de evacuación incompleta

Síntomas generales que también pueden estar asociados con la EII:

  • Fiebre
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso
  • Fatiga
  • Náuseas y vómitos
  • Sudores nocturnos
  • Anemia
  • Dolor/sensibilidad articular
  • Cambios en la piel que implican protuberancias rojas y sensibles debajo de la piel.
  • Enrojecimiento/dolor ocular
  • Pérdida del ciclo menstrual normal

Cómo se diagnostican la enfermedad de Crohn y la colitis

Para ayudar a confirmar un diagnóstico de EII, necesitará una combinación de pruebas y procedimientos:4

  • Pruebas de laboratorio: Su proveedor puede sugerir análisis de sangre para verificar si hay anemia (una afección en la que no hay suficientes glóbulos rojos para transportar el oxígeno adecuado a los tejidos) o para verificar si hay signos de infección por bacterias o virus.
  • Estudios de heces: Es posible que necesite proporcionar una muestra de heces para que su proveedor pueda analizarlas para detectar sangre u organismos ocultos, como bacterias y parásitos, en sus heces.
  • Procedimientos endoscópicos:
    • Colonoscopia. Este examen permite al profesional de la salud visualizar todo el colon mediante un tubo delgado, flexible e iluminado con una cámara en el extremo. Durante el procedimiento, se pueden tomar pequeñas muestras de tejido (biopsia) para su análisis en el laboratorio. La biopsia permite diagnosticar la EII, a diferencia de otras formas de inflamación.
    • Sigmoidoscopia flexible. Su médico utiliza un tubo delgado, flexible e iluminado para examinar el recto y el sigmoide, la última porción del colon. Si su colon está gravemente inflamado, su médico podría realizar esta prueba en lugar de una colonoscopia completa.
    • Endoscopia superior. En este procedimiento, el médico utiliza un tubo delgado, flexible e iluminado para examinar el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado (duodeno). Si bien es poco frecuente que estas áreas se vean afectadas por la enfermedad de Crohn, esta prueba puede recomendarse si presenta náuseas y vómitos, dificultad para comer o dolor abdominal superior.
    • Cápsula endoscópica. Esta prueba se utiliza a veces para diagnosticar la enfermedad de Crohn que afecta al intestino delgado. Se ingiere una cápsula con una cámara. Las imágenes se transmiten a una grabadora que se lleva en el cinturón, tras lo cual la cápsula se expulsa del cuerpo sin dolor en las heces. Aun así, podría ser necesaria una endoscopia con biopsia para confirmar el diagnóstico de enfermedad de Crohn. No se debe realizar una cápsula endoscópica si se sospecha una obstrucción intestinal.
    • Enteroscopia asistida por balón. Para esta prueba, se utiliza un endoscopio junto con un dispositivo llamado sobretubo. Esto permite al técnico examinar el intestino delgado a mayor profundidad, donde los endoscopios estándar no llegan. Esta técnica es útil cuando la cápsula endoscópica muestra anomalías, pero el diagnóstico aún es dudoso.
    • Procedimientos de imagen:
      • Radiografía. Si tiene síntomas graves, su médico podría usar una radiografía estándar de su área abdominal para descartar complicaciones graves, como megacolon o colon perforado.
      • Tomografía computarizada (TC). Es posible que le realicen una TC, una técnica especial de rayos X que proporciona más detalles que una radiografía estándar. Esta prueba examina todo el intestino, así como los tejidos externos. La enterografía por TC es una TC especial que proporciona mejores imágenes del intestino delgado. Esta prueba ha reemplazado a las radiografías con bario en la mayoría de los centros médicos.
      • Resonancia magnética (RM). Un escáner de RM utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de órganos y tejidos. La RM es especialmente útil para evaluar una fístula alrededor del ano (RM pélvica) o del intestino delgado (enterografía por RM). A diferencia de la TC, la RM no implica exposición a la radiación.

Tipos de enfermedad de Crohn y colitis

Existen seis tipos principales de enfermedad de Crohn, cada uno con sus propios síntomas. Los médicos definen cada tipo según la localización de la inflamación en el tracto gastrointestinal (GI):

Ileocolitis: Inflama el extremo del intestino delgado (íleon) y una parte del intestino grueso (colon). Es el tipo más común de enfermedad de Crohn. Síntomas que podría presentar:

  • pérdida de peso considerable
  • Diarrea
  • Calambres
  • Dolor en la parte media o inferior derecha del abdomen

Ileítis: Inflama la última sección del intestino delgado (íleon). Síntomas que podría presentar:

  • pérdida de peso considerable
  • Diarrea
  • Calambres
  • Dolor en la parte media o inferior derecha del abdomen
  • Pueden formarse fístulas o abscesos inflamatorios en la sección inferior derecha del abdomen.

Enfermedad de Crohn gastroduodenal: Inflama el estómago y el inicio del intestino delgado (duodeno). Síntomas que podría presentar:

  • Náuseas
  • Pérdida de peso
  • Pérdida de apetito
  • Vómitos (si se obstruyen segmentos estrechos del intestino)

Yeyunoileítis: Inflamación de la parte media del intestino delgado (yeyuno). Síntomas que puede presentar:

  • Calambres después de las comidas
  • Fístulas
  • Diarrea
  • Dolor abdominal que puede llegar a ser intenso.

Colitis de Crohn (granulomatosa): Inflama solo el colon. Síntomas que puede presentar:

  • lesiones cutáneas
  • Dolor articular
  • Diarrea
  • sangrado rectal
  • Úlceras, fístulas y abscesos alrededor del ano

Enfermedad de Crohn perianal (ECP) : Es un tipo común de enfermedad de Crohn que causa inflamación alrededor del ano. Puede causar apéndices, fisuras, fístulas, abscesos o estenosis. Los síntomas incluyen:

  • Dolor
  • Picor
  • Sangría
  • secreción purulenta
  • Incontinencia de heces

Puede haber una superposición entre estos tipos de enfermedad de Crohn. En ocasiones, se ve afectada más de una zona del tracto digestivo. La enfermedad puede subdividirse por fenotipos, o rasgos físicos, a medida que empeora.

Para la enfermedad de Crohn, estos se basan en:

Su edad cuando le diagnosticaron:

  • Niño
  • Adulto joven
  • Anciano

La parte del cuerpo afectada:

  • Íleon terminal
  • Colon
  • Ileocolon
  • Tracto gastrointestinal superior

Cómo se comporta la enfermedad:

  • Estenosis: La enfermedad causa inflamación y cicatrización en las paredes intestinales. Esto engrosa las paredes y puede formar estenosis, o zonas estrechas, que provocan obstrucciones.
  • Penetrante: La enfermedad de Crohn provoca fístulas, úlceras perianales, masas inflamatorias o abscesos.
  • Sin complicaciones

Hay tres tipos de colitis ulcerosa, cada uno con su propio conjunto de síntomas.6

Proctitis ulcerosa: En la proctitis ulcerosa, la inflamación intestinal se limita al recto. Esta afección suele afectar menos de quince centímetros del recto y no se asocia con un mayor riesgo de cáncer. Los síntomas pueden incluir:

  • sangrado rectal
  • Dolor rectal
  • Urgencia en las deposiciones

Colitis Izquierda: En esta forma de colitis ulcerosa, la inflamación continua comienza en el recto y se extiende hasta el ángulo esplénico, una curvatura del colon cerca del bazo. La colitis izquierda también incluye la proctosigmoiditis, que afecta el recto y el segmento inferior del colon, ubicado justo encima del recto, conocido como colon sigmoide. Los síntomas pueden incluir:

  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso
  • diarrea con sangre
  • Dolor en el lado izquierdo del abdomen

Colitis Extensa: Este tipo de colitis ulcerosa afecta todo el colon. La inflamación continua comienza en el recto y se extiende más allá del ángulo esplénico. Los síntomas pueden incluir:

  • Pérdida de apetito
  • diarrea con sangre
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de peso

Tratamiento médico tradicional para la enfermedad de Crohn y la colitis

Actualmente no existe cura para la enfermedad de Crohn y no existe un único tratamiento que funcione para todos.

Un objetivo del tratamiento médico es reducir la inflamación que desencadena los signos y síntomas. Otro objetivo es mejorar el pronóstico a largo plazo limitando las complicaciones. En el mejor de los casos, esto puede conducir no solo al alivio de los síntomas, sino también a una remisión a largo plazo.

Medicamentos antiinflamatorios: Los medicamentos antiinflamatorios suelen ser el primer paso en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Entre ellos se incluyen:

  • Corticosteroides. Los corticosteroides como la prednisona y la budesonida (Entocort EC) pueden ayudar a reducir la inflamación, pero no son eficaces para todas las personas con enfermedad de Crohn. Pueden usarse para la mejoría de los síntomas a corto plazo (de 3 a 4 meses) y para inducir la remisión. También pueden combinarse con un inmunosupresor para obtener los beneficios de otros medicamentos. Posteriormente, la dosis se reduce gradualmente.
  • 5-aminosalicilatos orales. Estos fármacos generalmente no son beneficiosos para la enfermedad de Crohn. Entre ellos se encuentran la sulfasalazina (azulfidina), que contiene sulfamidas, y la mesalamina (Delzicol, Pentasa, entre otros). Los 5-aminosalicilatos orales se usaban ampliamente en el pasado, pero ahora se consideran generalmente de beneficio muy limitado.

Supresores del sistema inmunitario: Estos medicamentos también reducen la inflamación, pero actúan sobre el sistema inmunitario, que produce las sustancias que la causan. Para algunas personas, una combinación de estos medicamentos es más eficaz que un solo medicamento. Los supresores del sistema inmunitario incluyen:

  • Azatioprina (Azasan, Imuran) y mercaptopurina (Purinethol, Purixan). Estos son los inmunosupresores más utilizados para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Su uso requiere un seguimiento estrecho con su médico y análisis de sangre periódicos para detectar efectos secundarios, como una menor resistencia a las infecciones e inflamación del hígado. También pueden causar náuseas y vómitos.
  • Metotrexato (Trexall). Este medicamento se utiliza a veces en personas con enfermedad de Crohn que no responden bien a otros medicamentos. Deberá recibir seguimiento riguroso para detectar efectos secundarios.

Biológicos: Esta clase de terapias se dirige a las proteínas producidas por el sistema inmunitario. Los tipos de biológicos utilizados para tratar la enfermedad de Crohn incluyen:

  • Vedolizumab (Entyvio). Este medicamento actúa impidiendo que ciertas moléculas de células inmunitarias (integrinas) se unan a otras células del revestimiento intestinal. Vedolizumab es un fármaco específico para el intestino y está aprobado para la enfermedad de Crohn. Un medicamento similar a vedolizumab, conocido como natalizumab, se utilizaba anteriormente para la enfermedad de Crohn, pero ya no se utiliza debido a la preocupación por sus efectos secundarios, incluyendo una enfermedad cerebral mortal.
  • Infliximab (Remicade), adalimumab (Humira) y certolizumab pegol (Cimzia). También conocidos como inhibidores del TNF, estos fármacos actúan neutralizando una proteína del sistema inmunitario conocida como factor de necrosis tumoral (TNF).
  • Ustekinumab (Stelara). Recientemente se aprobó para tratar la enfermedad de Crohn al interferir con la acción de una interleucina, una proteína implicada en la inflamación.
  • Risankizumab (Skyrizi). Este medicamento actúa contra una molécula conocida como interleucina-23 y fue aprobado recientemente para el tratamiento de la enfermedad de Crohn.

Antibióticos: Los antibióticos pueden reducir la cantidad de drenaje de fístulas y abscesos, y en ocasiones curarlos, en personas con enfermedad de Crohn. Algunos investigadores también creen que los antibióticos ayudan a reducir las bacterias dañinas que pueden causar inflamación intestinal. Entre los antibióticos que se recetan con frecuencia se encuentran la ciprofloxacina (Cipro) y el metronidazol (Flagyl).

Otros medicamentos: Además de controlar la inflamación, algunos medicamentos pueden ayudar a aliviar los signos y síntomas. Sin embargo, consulte siempre con su médico antes de tomar cualquier medicamento sin receta. Dependiendo de la gravedad de su enfermedad de Crohn, su médico podría recomendarle uno o más de los siguientes:

  • Antidiarreicos. Un suplemento de fibra, como el polvo de psyllium (Metamucil) o la metilcelulosa (Citrucel), puede ayudar a aliviar la diarrea leve o moderada al aumentar el volumen de las heces. Para la diarrea más grave, la loperamida (Imodium AD) puede ser eficaz. Estos medicamentos podrían ser ineficaces o incluso perjudiciales para algunas personas con estenosis o ciertas infecciones. Consulte a su médico antes de tomar estos medicamentos.
  • Analgésicos. Para el dolor leve, su médico podría recomendarle acetaminofén (Tylenol, entre otros), pero no otros analgésicos comunes, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) o naproxeno sódico (Aleve). Es probable que estos medicamentos empeoren sus síntomas y también su enfermedad.
  • Vitaminas y suplementos. Si no está absorbiendo suficientes nutrientes, su médico podría recomendarle vitaminas y suplementos nutricionales.

Terapia nutricional: Si padece la enfermedad de Crohn, su médico podría recomendarle una dieta especial administrada por vía oral o por sonda (nutrición enteral), o nutrientes intravenosos (nutrición parenteral). Esto puede mejorar su nutrición general y permitir el descanso intestinal. El descanso intestinal puede reducir la inflamación a corto plazo.

Su médico podría recomendar terapia nutricional a corto plazo y combinarla con medicamentos, como inmunosupresores. La nutrición enteral y parenteral se suelen utilizar para mejorar la salud de las personas antes de una cirugía o cuando otros medicamentos no logran controlar los síntomas.

Su médico también podría recomendarle una dieta baja en residuos o fibra para reducir el riesgo de obstrucción intestinal si tiene estenosis. Una dieta baja en residuos está diseñada para reducir el tamaño y la cantidad de heces.

Cirugía: Si los cambios en la dieta y el estilo de vida, la farmacoterapia u otros tratamientos no alivian los signos y síntomas, su médico podría recomendarle una cirugía. Casi la mitad de las personas con enfermedad de Crohn necesitarán al menos una cirugía. Sin embargo, la cirugía no cura la enfermedad de Crohn.

Durante la cirugía, el cirujano extirpa una porción dañada del tracto digestivo y luego reconecta las secciones sanas. La cirugía también puede utilizarse para cerrar fístulas y drenar abscesos. Los beneficios de la cirugía para la enfermedad de Crohn suelen ser temporales. La enfermedad suele reaparecer, frecuentemente cerca del tejido reconectado. El mejor enfoque es administrar medicamentos después de la cirugía para minimizar el riesgo de recurrencia.

El tratamiento de la colitis ulcerosa suele consistir en terapia con medicamentos o cirugía. Existen varias categorías de medicamentos que pueden ser eficaces para tratar la colitis ulcerosa. El tipo que tome dependerá de la gravedad de su afección. Los medicamentos que funcionan bien para algunas personas pueden no ser eficaces para otras. Encontrar un medicamento que le ayude puede llevar tiempo. Además, dado que algunos medicamentos tienen efectos secundarios graves, deberá sopesar los beneficios y los riesgos de cualquier tratamiento.

Medicamentos antiinflamatorios: Los medicamentos antiinflamatorios suelen ser el primer paso en el tratamiento de la colitis ulcerosa y son adecuados para la mayoría de las personas con esta afección. Estos incluyen:

  • 5-aminosalicilatos. Ejemplos de este tipo de medicamento incluyen sulfasalazina (Azulfidina), mesalamina (Delzicol, Rowasa, entre otros), balsalazida (Colazal) y olsalazina (Dipentum). El medicamento que tome y cómo lo administre (por vía oral, como enema o supositorio) depende de la zona del colon afectada.
  • Corticosteroides. Estos medicamentos, que incluyen prednisona y budesonida, generalmente se reservan para la colitis ulcerosa de moderada a grave que no responde a otros tratamientos. Los corticoesteroides inhiben el sistema inmunitario. Debido a sus efectos secundarios, no suelen administrarse a largo plazo.

Supresores del sistema inmunitario: Estos medicamentos también reducen la inflamación, pero lo hacen suprimiendo la respuesta del sistema inmunitario que desencadena el proceso inflamatorio. Para algunas personas, una combinación de estos medicamentos funciona mejor que un solo medicamento. Los medicamentos inmunosupresores incluyen:

  • Azatioprina (Azasan, Imuran) y mercaptopurina (Purinethol, Purixan). Estos inmunosupresores se utilizan comúnmente para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Suelen combinarse con medicamentos biológicos. Su uso requiere un seguimiento estrecho con su médico y análisis de sangre periódicos para detectar efectos secundarios, incluyendo efectos en el hígado y el páncreas.
  • Ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune). Este medicamento suele reservarse para personas que no han respondido bien a otros medicamentos. La ciclosporina puede causar efectos secundarios graves y no se recomienda su uso a largo plazo.
  • Medicamentos de "moléculas pequeñas". Recientemente, se han comercializado fármacos de administración oral, también conocidos como "moléculas pequeñas", para el tratamiento de la EII. Estos incluyen tofacitinib (Xeljanz), upadacitinib (Rinvoq) y ozanimod (Zeposia). Estos medicamentos pueden ser eficaces cuando otras terapias no funcionan. Los principales efectos secundarios incluyen un mayor riesgo de infección por herpes zóster y coágulos sanguíneos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) emitió recientemente una advertencia sobre tofacitinib, indicando que estudios preliminares muestran un mayor riesgo de problemas cardíacos graves y cáncer al tomar este medicamento. Si está tomando tofacitinib para la colitis ulcerosa, no lo suspenda sin consultar primero con su médico.

Biológicos: Esta clase de terapias se dirige a las proteínas producidas por el sistema inmunitario. Los tipos de biológicos utilizados para tratar la colitis ulcerosa incluyen:

  • Infliximab (Remicade), adalimumab (Humira) y golimumab (Simponi). Estos medicamentos, llamados inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF), actúan neutralizando una proteína producida por el sistema inmunitario. Están indicados para personas con colitis ulcerosa grave que no responden o no toleran otros tratamientos. Los inhibidores del TNF también se denominan fármacos biológicos.
  • Vedolizumab (Entyvio). Este medicamento está aprobado para el tratamiento de la colitis ulcerosa en personas que no responden o no toleran otros tratamientos. Actúa impidiendo que las células inflamatorias lleguen al foco de inflamación.
  • Ustekinumab (Stelara). Este medicamento está aprobado para el tratamiento de la colitis ulcerosa en personas que no responden o no toleran otros tratamientos. Actúa bloqueando una proteína diferente que causa inflamación.

Otros medicamentos: Es posible que necesite medicamentos adicionales para controlar síntomas específicos de la colitis ulcerosa. Consulte siempre con su médico antes de usar medicamentos de venta libre. Su médico podría recomendarle uno o más de los siguientes.

  • Medicamentos antidiarreicos. Para la diarrea intensa, la loperamida (Imodium AD) puede ser eficaz. Si padece colitis ulcerosa, no tome medicamentos antidiarreicos sin consultar primero con su médico. Estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de presentar agrandamiento del colon (megacolon tóxico).
  • Analgésicos. Para el dolor leve, su médico podría recomendarle acetaminofén (Tylenol, entre otros), pero no ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros), naproxeno sódico (Aleve) ni diclofenaco sódico, ya que pueden empeorar los síntomas y agravar la enfermedad.
  • Antiespasmódicos. En ocasiones, los profesionales de la salud recetan terapias antiespasmódicas para aliviar los calambres.
  • Suplementos de hierro. Si padece sangrado intestinal crónico, podría desarrollar anemia ferropénica y necesitar suplementos de hierro.

Cirugía: La cirugía puede eliminar la colitis ulcerosa e implica la extirpación completa del colon y el recto (proctocolectomía). En la mayoría de los casos, se trata de un procedimiento llamado anastomosis ileoanal (cirugía de bolsa en J). Este procedimiento elimina la necesidad de usar una bolsa para recolectar heces. El cirujano construye una bolsa con el extremo del intestino delgado. La bolsa se conecta directamente al ano, lo que permite evacuar los desechos de la forma habitual. Esta cirugía puede requerir de 2 a 3 pasos.

Vigilancia del cáncer: Necesitará pruebas de detección de cáncer de colon con mayor frecuencia debido a su mayor riesgo. El programa recomendado dependerá de la ubicación de la enfermedad y del tiempo que la haya padecido. Las personas con inflamación del recto, también conocida como proctitis, no presentan mayor riesgo de cáncer de colon.

Si su enfermedad afecta más allá del recto, necesitará una colonoscopia de control cada uno o dos años. Esto comienza tan pronto como ocho años después del diagnóstico si la mayor parte del colon está afectada, o 15 años después del diagnóstico si solo está afectado el lado izquierdo del colon.

Complicaciones de la enfermedad de Crohn y la colitis

Además de los signos y síntomas de la EII descritos en las páginas anteriores, algunas personas desarrollan complicaciones que pueden requerir atención médica urgente.

Las complicaciones de la enfermedad de Crohn incluyen:

  • Fístula: úlceras en la pared del intestino que se extienden y causan un túnel (fístula) hacia otra parte del intestino, la piel u otro órgano.
  • Estenosis: estrechamiento de una sección del intestino causado por cicatrización, que puede provocar un bloqueo intestinal.
  • Absceso: acumulación de pus que puede desarrollarse en el abdomen, la pelvis o alrededor del área anal.
  • Intestino perforado: la inflamación crónica del intestino puede debilitar la pared hasta tal punto que se desarrolle un orificio.
  • Malabsorción y desnutrición, incluida deficiencia de vitaminas y minerales.

Las complicaciones de la colitis ulcerosa incluyen:

  • Diarrea intensa y persistente, sangrado rectal y dolor.
  • Intestino perforado: la inflamación crónica del intestino puede debilitar la pared intestinal hasta tal punto que se desarrolle un orificio.
  • Megacolon tóxico: inflamación grave que provoca un rápido agrandamiento del colon.

Complicaciones fuera del tracto gastrointestinal:

No todas las complicaciones de la EII se limitan al tracto gastrointestinal. Por razones que no se comprenden del todo, algunas personas desarrollan síntomas relacionados con la enfermedad, pero que afectan a otras partes del cuerpo. Las más comunes de estas complicaciones afectan la piel y los huesos. Estas complicaciones extraintestinales pueden manifestarse en:

  • Ojos (enrojecimiento, dolor y picazón)
  • Boca (llagas)
  • Articulaciones (hinchazón y dolor)
  • Piel (bultos sensibles, ulceraciones dolorosas y otras llagas/erupciones)
  • Huesos (osteoporosis)
  • cálculos renales
  • Hígado (colangitis esclerosante primaria, hepatitis y cirrosis): ocurre raramente

Efectos secundarios a largo plazo de los medicamentos para la enfermedad de Crohn y la colitis

Si le han diagnosticado enfermedad de Crohn o colitis y su plan es simplemente tomar medicamentos de por vida, debe saber que esta estrategia tiene efectos secundarios a largo plazo. A continuación, encontrará una lista de los medicamentos comunes que se recetan a los pacientes cuando se les diagnostica enfermedad de Crohn o colitis, junto con sus posibles efectos secundarios.

5-ASA

Estos medicamentos, también conocidos como aminosalicilatos, reducen la inflamación del tracto digestivo. Son ideales para brotes leves a moderados y pueden ayudar a evitar recaídas (cuando los síntomas reaparecen). Suelen presentarse en comprimidos. También se administran por vía rectal en forma de enema o supositorio. Algunos ejemplos de 5-ASA son:

  • Balsalazida (Colazal)
  • Mesalamina (Asacol HD, Delzicol)
  • Sulfasalazina (azulfidina)

Los efectos secundarios más comunes con la sulfasalazina son:

  • Náuseas
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Erupción
  • Infertilidad masculina que puede revertirse

Cuando comience a tomar este medicamento, es posible que también presente lo siguiente:

  • Pérdida del apetito
  • Sensibilidad a la luz solar
  • Nerviosismo

Es poco común, pero la sulfasalazina también podría causar inflamación del páncreas. Otros síntomas poco comunes incluyen:

  • Un hígado, riñón o pulmón inflamado
  • Síndrome de Stevens-Johnson, una reacción alérgica grave
  • Hemólisis, un trastorno en el que los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que el cuerpo puede producirlos.

Otros fármacos 5-ASA suelen tener menos efectos secundarios que la sulfasalazina. Entre los más comunes se incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Una sensación de enfermedad
  • Gas
  • Calambre
  • Los efectos secundarios menos comunes incluyen:
  • Erupción cutánea
  • Pérdida de cabello
  • Inflamación empeorada en el colon

En raras ocasiones, estos medicamentos pueden causar inflamación en el pulmón, el páncreas, el riñón o el tejido que rodea el corazón.9

Corticosteroides

Estos medicamentos antiinflamatorios suprimen el sistema inmunitario. Esto significa que impiden que funcione correctamente. Los corticosteroides se suelen usar para tratar la colitis ulcerosa (CU) de moderada a grave. Se pueden administrar por vía oral o rectal. Pueden causar efectos secundarios a corto y largo plazo, por lo que no se recomienda su uso regular. Los tipos de corticosteroides incluyen:

  • Budesonida
  • hidrocortisona
  • Metilprednisolona
  • Prednisona

Debido a que inhiben el sistema inmunitario, los corticosteroides pueden provocar infecciones. Estas incluyen:

  • Infección por levaduras en la boca
  • Infección por levaduras en los órganos sexuales femeninos
  • Infecciones del tracto urinario (ITU)

Los efectos secundarios que generalmente desaparecen después de suspender los corticosteroides incluyen:

  • Hipertensión
  • Nivel alto de azúcar en la sangre
  • aumento de peso
  • Estrías
  • Acné
  • Interrupción del crecimiento en los niños
  • Más vello facial
  • Problemas para dormir
  • cambios de humor
  • Psicosis y otros síntomas psiquiátricos

También podrías desarrollar cataratas u osteoporosis (debilitamiento de los huesos). Pero no desaparecerán por sí solas al dejar de tomar corticosteroides. Tu médico tendrá que tratar estas afecciones.

Inmunomoduladores

Estos medicamentos también inhiben el sistema inmunitario para que no pueda causar más inflamación. Entre ellos se incluyen:

  • Azatioprina (Azasan, Imuran)
  • Mercaptopurina (Purinethol, Purixan)
  • Ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune)
  • Metotrexato combinado con ácido fólico

Los efectos secundarios de estos medicamentos incluyen:

  • Náuseas
  • Dolores de cabeza
  • Diarrea
  • Sensación general de malestar
  • Úlceras bucales
  • Erupción
  • Fiebre
  • Dolor articular
  • Inflamación del hígado
  • Disminución de la función renal
  • Hepatitis
  • Mayor riesgo de infección
  • Diabetes
  • Colesterol alto
  • Problemas de sueño o fatiga
  • Convulsión
  • Hipertensión
  • Hormigueo en los dedos y los pies
  • Más vello facial
  • Recuento bajo de glóbulos blancos

Los efectos secundarios raros incluyen:

  • Inflamación del páncreas o del pulmón
  • Supresión de la médula ósea (cuando se producen menos células sanguíneas en la médula ósea)
  • Mayor riesgo de linfoma
  • Cicatrización del hígado

Biológicos

Estos medicamentos son los más adecuados para la colitis ulcerosa (CU) de moderada a grave. Son anticuerpos que impiden que ciertas proteínas causen inflamación. Los medicamentos biológicos se elaboran a partir de sustancias naturales. Algunos ejemplos incluyen:

  • Adalimumab (Humira)
  • Golimumab (Simponi)
  • Infliximab (Remicade)
  • Ustekinumab (Stelara)
  • Vedolizumab (Entyvio)

Las personas que toman medicamentos biológicos y tienen antecedentes de hepatitis B podrían presentar esta afección. Por lo tanto, es importante hacerse un análisis de sangre antes de comenzar a tomar estos medicamentos.

Otros efectos secundarios comunes pueden incluir:

  • Una mayor probabilidad de infección
  • Dificultad para respirar
  • Escalofríos
  • Picazón
  • Enrojecimiento
  • Picazón en los ojos o los labios
  • Sensibilidad o sarpullido en todo el cuerpo

Los síntomas menos comunes son:

  • Problemas de visión repentinos
  • Entumecimiento u hormigueo
  • Tobillos o manos hinchados
  • Dificultad para respirar
  • Insuficiencia cardiaca
  • Síndrome similar al lupus, que incluye un sarpullido en la cara y los brazos que empeora con el sol o un nuevo dolor en las articulaciones y el cuerpo.

Inhibidores de JAK

Los inhibidores de JAK, o inhibidores de la cinasa Janus, suprimen el sistema inmunitario para bloquear la enzima JAK. Esto detiene la inflamación. Tomará tofacitinib (Xeljanz), un inhibidor de JAK, por vía oral para tratar la colitis ulcerosa (CU) de moderada a grave.

Si nota cualquier efecto secundario además de diarrea, llame a su médico de inmediato. Estos pueden incluir:

  • Caca negra
  • Orina con sangre o turbia
  • Dificultad para orinar, sensación de dolor o ardor al orinar o necesidad frecuente de orinar.
  • Dolor en la vejiga
  • Visión borrosa
  • Dolores o molestias
  • Opresión en el pecho, dolor o dificultad para respirar
  • Tos
  • Escalofríos
  • Fiebre
  • Mareo
  • Congestión del oído o golpeteo en los oídos
  • Dolor de cabeza
  • Piel sensible
  • Pérdida de la voz
  • Dolor en la parte inferior del cuerpo o en la espalda
  • Nerviosismo
  • Latidos cardíacos más lentos o más rápidos
  • Estornudos
  • Dolor de garganta
  • Nariz congestionada/que moquea
  • Glándulas inflamadas
  • Fatiga o debilidad
  • Pérdida de peso
  • Piel u ojos amarillos

Lo que la medicina tradicional no te dice sobre la enfermedad de Crohn y la colitis

La información que voy a compartir con ustedes no me fue enseñada durante mi formación médica. Lo que la facultad de medicina, el internado, la residencia en medicina interna y mi especialización en Gastroenterología me enseñaron fue a diagnosticar síntomas, recetar medicamentos y realizar colonoscopias y endoscopias digestivas altas increíbles. Lo que no me enseñaron fue la verdadera razón por la que las personas presentan síntomas.

Existen muchos tratamientos para la enfermedad de Crohn y la colitis, y aunque podrían ayudar a las personas a alcanzar y mantener la remisión, no abordan los problemas causados ​​por la enfermedad. El "otro

Los medicamentos que se recetan a los pacientes para tratar los síntomas de la enfermedad de Crohn y la colitis (como los antidiarreicos o los analgésicos) son solo parches; en realidad, no solucionan el problema. En mi opinión, aunque la enfermedad de Crohn y la colitis es probablemente hereditaria, también puede estar causada por cuatro problemas clave del organismo:

  • 1. Problemas de absorción de nutrientes y agua.
  • 2. Problemas con el microbioma/bacterias intestinales.
  • 3. Acumulación de toxicidad / problemas de inflamación.
  • 4. Mala alimentación / falta de una buena nutrición.

Cuando se presentan los cuatro síntomas mencionados, se crea una situación catastrófica para el intestino, causando una gran inflamación. Y como dije, aunque existen medicamentos para inhibir los receptores de inflamación, no solucionan el problema. Si a alguien se le diagnostica Crohn y colitis, necesitamos ayudar al cuerpo y solucionar estos cuatro problemas clave antes de que se produzca una verdadera curación. Para ello, debemos empezar a abordar lo siguiente:

  • 1. La importancia de digerir y absorber adecuadamente los alimentos y las herramientas para hacerlo.
  • 2. La importancia del agua potable y que no toda el agua es igual.
  • 3. La importancia de tener bacterias intestinales saludables y las herramientas para reponerlas periódicamente.
  • 4. La mejor manera de desintoxicar suavemente el cuerpo y mantenerlo limpio día a día.
  • 5. La razón por la que comer verde es tan importante y cómo sacar a la gente de la Dieta Americana Estándar (SAD).

Las siguientes secciones de este libro electrónico analizarán en mayor detalle estos cinco temas y por qué, además de los medicamentos para la EII disponibles en la actualidad, estas cinco acciones son la clave para revertir la enfermedad de Crohn y la colitis para siempre.

Por qué es importante digerir adecuadamente los alimentos

Cuando comes, los alimentos llegan al estómago en forma sólida. Obviamente, los masticamos, pero no los convertimos en líquido. Tu cuerpo no puede procesar los alimentos en forma sólida; deben descomponerse en líquido para que puedas aprovecharlos. Esto significa que, cuando comes, tu cuerpo debe trabajar para ti: producir enzimas y ácido. Se produce una enzima diferente para digerir los diferentes tipos de alimentos:

  • • Amilasa y diastasa: descomponen el almidón en azúcares / glucosa.
  • • Proteasa: descompone las proteínas en aminoácidos.
  • • Lipasa: descompone la grasa en ácidos grasos.
  • • Invertasa: descompone el azúcar en glucosa y fructosa.
  • • Lactasa: descompone el azúcar que se encuentra en los productos lácteos.

El ácido que se produce en el estómago ayuda a digerir las proteínas, además de eliminar gérmenes, virus y bacterias presentes en los alimentos. Nuestros alimentos no son estériles, por lo que el ácido nos protege de todos los elementos que consumimos y a los que el cuerpo no debería estar expuesto. Producir la cantidad adecuada de enzimas y ácido es un paso crucial en el proceso digestivo. Para que los alimentos se absorban y asimilen en el cuerpo, deben descomponerse correctamente. Si carece de enzimas o ácido, los alimentos permanecerán demasiado tiempo en el estómago, lo que provocará muchos problemas digestivos y, además, no podrá aprovecharlos al máximo.

Imagínate esto: incluso con la dieta más saludable del mundo, si tu cuerpo no la descompone correctamente, no te estás beneficiando de lo que comes. Esto puede causar cansancio, falta de energía, confusión mental, etc. ¿Alguien experimenta alguno de estos síntomas?

Además, si no obtienes vitaminas y minerales de los alimentos que consumes, el cuerpo es muy inteligente. Sabe que necesitas vitaminas y minerales para funcionar, así que, ¿adivina qué hace?, empieza a robárselos a sí mismo. Y lo primero que hace es ir a los huesos y los músculos, porque ahí es donde tenemos la mayor cantidad de vitaminas y minerales almacenados.

Digerir bien los alimentos es el primer paso no solo para eliminar los problemas digestivos, sino también para dejar de tomar medicamentos de venta libre y con receta, a la vez que recupera su vida. Sabiendo que uno de los aspectos clave para los pacientes con enfermedad de Crohn y colitis es la importancia de digerir y absorber los alimentos correctamente, se comprende la importancia de tomar una buena enzima digestiva a diario.

Por qué es tan importante hidratarse adecuadamente

Lo más importante que puedes hacer por tu cuerpo diariamente es beber agua. Lo único que hidrata el cuerpo es el agua; todo lo demás lo deshidrata (jugos, bebidas con cafeína, bebidas energéticas, refrescos, limonada, té helado, alcohol, etc.). Solo para reponer lo que pierdes diariamente, necesitas beber la mitad de tu peso corporal en onzas de agua por día. Esto significa que si pesas 200 libras, deberías beber 100 onzas de agua por día. Y si bebes esa taza de café o dos todos los días (que es cafeína, que es diarreica, por lo que te hará orinar), necesitas incluso más agua para compensar. La mayoría de las personas no beben la cantidad recomendada de agua todos los días y se preguntan por qué no se sienten bien. De todos los consejos que les hemos dado a los pacientes a lo largo de los años, este es el consejo que los pacientes han mencionado que tuvo el mayor impacto en ellos: beber más agua. Cuanto más agua bebas y menos de todo lo demás, más sano estará el cuerpo.

Beber agua no solo mantiene el cuerpo hidratado, sino que también es la mejor manera de desintoxicarlo, eliminando las toxinas acumuladas. Si quieres llevar tu consumo de agua al siguiente nivel, considera beber agua alcalina. Especialmente si no bebes mucha agua porque te hace orinar mucho. El agua alcalina se absorbe más profundamente en el cuerpo, desintoxicándote mejor y, con suerte, haciendo que orines con menos frecuencia. Para saber qué es el agua alcalina y cómo funciona, consulta la siguiente sección sobre mi enfoque para la enfermedad de Crohn y la colitis.

Finalmente, hablemos de los aditivos para el agua, especialmente los electrolitos. La tendencia de los últimos años son los polvos o líquidos saborizados que se pueden agregar al agua para darle sabor y, al mismo tiempo, aportar vitaminas, minerales y, a veces, energizantes adicionales al cuerpo. Las personas pueden usarlos porque sienten que el agua no tiene sabor, o porque les resulta aburrido beber agua, o tal vez intentan complementar algo en su dieta o darse ese impulso extra que sienten que necesitan para pasar el día. Seamos claros: la mayoría de los polvos y líquidos del mercado actual están llenos de químicos, saborizantes artificiales, azúcares artificiales y conservantes. Incluso los que dicen no tener azúcar añadido, nueve de cada diez veces contienen azúcar artificial, que es peor para usted que el azúcar regular. Le garantizo que estos solo contribuyen a su problema, no lo resuelven.

Lo que necesitas son electrolitos. Los electrolitos son sales responsables de mantener el cuerpo bien hidratado para que los músculos y los nervios funcionen correctamente. El cuerpo humano está compuesto principalmente de agua salada. ¿Alguna vez has probado el sudor o las lágrimas? ¡Son salados! Tu cuerpo es una enorme bolsa de agua salada y la pierdes todo el día al orinar, sudar o hablar. Si no repones esta agua salada, tu cuerpo se deshidrata mucho (un síntoma clave de la enfermedad de Crohn y la colitis). La mayoría de las personas que beben agua no la beben con electrolitos. Algunos pueden beber bebidas como Gatorade, Powerade, etc., pero estas bebidas están cargadas de químicos, azúcar, azúcar artificial, conservantes y colorantes. En resumen, no ayudan al cuerpo, sino que lo perjudican. Existe una solución: un buen polvo de electrolitos puro y limpio para usar en el agua. La siguiente sección sobre mi enfoque lo explicará con más detalle.

Y si aún piensas que el agua no sabe bien, considera añadirle verduras o frutas frescas. Es una forma natural de saborizarla sin necesidad de productos comerciales que le añaden toxicidad. Algunas ideas incluyen limón, lima, pepino, sandía, arándanos, fresas, etc.

La importancia de tener bacterias intestinales sanas

Tu sistema digestivo alberga billones de microorganismos que crean un ecosistema llamado «flora intestinal». Los probióticos son bacterias beneficiosas, necesarias para mantener el equilibrio en todo el cuerpo.

El cuerpo tiene bacterias buenas y malas. La palabra "probiótico" significa literalmente "buena vida", lo cual es apropiado, ya que se ha demostrado que trata muchos síntomas incómodos. En las mujeres, un desequilibrio bacteriano en la zona vaginal puede provocar una candidiasis. Si hay un desequilibrio bacteriano en la uretra, puede desarrollarse una infección del tracto urinario. El intestino también necesita un equilibrio bacteriano; de lo contrario, se pueden experimentar diarrea, estreñimiento, gases e hinchazón, síntomas comunes de la enfermedad de Crohn o colitis.

Los desequilibrios de la flora intestinal pueden deberse a diversas razones. Algunas causas comunes de su desequilibrio incluyen:

  • • Envejecimiento
  • • Consumir una dieta pobre en nutrientes.
  • • Estrés
  • • Consumo de alcohol
  • • Fumar
  • • Esteroides
  • • Pastillas anticonceptivas
  • • Antibióticos; tenga en cuenta que una gran cantidad de carne y lácteos que se consumen hoy en día han sido tratados con antibióticos, que afectan nuestra flora.
  • • Productos químicos en alimentos, jabones, lociones y perfumes.
  • • Diabetes: el azúcar proporciona alimento a las bacterias malas.

Los probióticos son necesarios para cumplir numerosas funciones. Actúan como barrera protectora contra los invasores del organismo: bacterias dañinas, parásitos, hongos, virus, toxinas, etc.

Diariamente, consumimos inconscientemente diversos microbios que podrían causar enfermedades. En un cuerpo con abundantes bacterias beneficiosas, estas bacterias se excretan sin efectos negativos. Sin embargo, si se ingieren microbios dañinos en un cuerpo con una flora intestinal desequilibrada, estos microbios causarán enfermedades. Las bacterias beneficiosas mantienen bajo control a las bacterias malas que están constantemente en nuestro sistema. Si estas bacterias se desequilibran, estas bacterias tienen la oportunidad de atravesar las paredes intestinales e invadir otras partes del cuerpo.

Más de la mitad de nuestro sistema inmunitario se encuentra en la pared intestinal, por lo que es vital mantener esa parte del cuerpo sana. Muchas enfermedades pueden estar relacionadas con una flora intestinal anormal. Además de fortalecer nuestro sistema inmunitario, los probióticos favorecen la digestión. Ayudan a producir enzimas que ayudan a descomponer los alimentos y a transportar vitaminas, minerales y otros nutrientes. Varios nutrientes no pueden sobrevivir en el cuerpo si no se absorben rápidamente, por lo que sin una flora intestinal sana, es probable que se presente una deficiencia de nutrientes. La enfermedad de Crohn y la colitis se han relacionado directamente con una flora intestinal deficiente. Tomar un buen probiótico saludable a diario es fundamental para quienes padecen este diagnóstico. Ayudará a mantener la flora intestinal fuerte, lo que permitirá una digestión saludable y un sistema inmunitario que pueda trabajar arduamente para mantener el cuerpo en buen estado.

Por qué es importante desintoxicar el cuerpo

Si me hubieras preguntado hace 15 años sobre la importancia de desintoxicar el cuerpo, te habría derivado a un médico naturópata, pero hoy es mi tema favorito para hablar. Como gastroenteróloga, uno de mis órganos favoritos (el colon) es responsable de gran parte de esa desintoxicación. Nuestro cuerpo tiene muchos mecanismos naturales para desintoxicarse, por ejemplo, la orina, las heces, el sudor y la respiración. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo se ralentiza y no nos desintoxicamos como deberíamos. Con el tiempo, a medida que nuestro cuerpo se ralentiza, retenemos más toxinas, lo que nos provoca dolores y molestias.

Tengo pacientes de entre 20 y 30 años que están experimentando estos problemas porque esta es una generación de jóvenes que han vivido a base de alimentos procesados, comidas rápidas, bebidas energéticas, cafés sofisticados, drogas recreativas, vaporizadores, etc. Imagínese las toxinas que sus cuerpos ingieren todos los días y, aunque son jóvenes, sus cuerpos no pueden seguir el ritmo.

Nuestro cuerpo es un vehículo de sanación; desea que estemos bien, pero cuando lo exponemos a toxinas día tras día, su capacidad de acción es limitada. Llegará un momento en que se rendirá y dirá: "¡Ya basta, estás solo!". Es entonces cuando aparecen síntomas como dolores, molestias, cansancio, falta de energía y confusión mental. Desafortunadamente, cuando esto sucede, la industria farmacéutica y alimentaria nos recomienda tomar analgésicos o más cafeína. Tengo varios amigos que no han ido al médico en décadas porque dicen sentirse bien, pero por una razón u otra toman bebidas energéticas y analgésicos a diario. Al final, esto añade más toxicidad al cuerpo; es un ciclo sin fin. Cuanto más tóxico esté el cuerpo, mayor será la inflamación y, a mayor inflamación, mayor la probabilidad de padecer EII.

En definitiva, todos vamos en la misma dirección; solo depende de qué tan rápido quieras llegar. Mantener un cuerpo limpio es una forma de retrasar el proceso de envejecimiento; también puede ayudarte a dejar de tomar medicamentos recetados y de venta libre innecesarios y, lo más importante, a aliviar esos dolores y molestias. Y lo más importante, mantener un cuerpo limpio reducirá la inflamación y minimizará los síntomas y brotes de la EII.

¿Por qué es tan importante comer verduras?

Tu cuerpo necesita vitaminas y minerales de vegetales verdes para producir glóbulos rojos sanos. Unos glóbulos rojos sanos generan tejido sano, que a su vez genera órganos sanos, que a su vez forman un cuerpo sano. Sin un consumo regular de vitaminas y minerales saludables, tu cuerpo no solo tendrá dificultades para producir glóbulos rojos sanos, sino también para desintoxicarse y mantener las funciones corporales normales. Tu cuerpo necesita obtener vitaminas y minerales de alimentos reales, no de cápsulas sintéticas (suplementos elaborados en un laboratorio). Muchos de mis pacientes toman numerosos suplementos a diario por diversas razones: deficiencias de vitaminas y minerales, problemas de piel, cabello, uñas, anemia, etc. Tengo muchos pacientes que toman más de 15 suplementos al día y se preguntan por qué tienen dolor de estómago. Tu cuerpo no sabe qué hacer con tantas cápsulas. Y la mayoría de los suplementos actuales están llenos de rellenos (que pueden causar problemas en el cuerpo, especialmente digestivos). Los fabricantes de suplementos añaden rellenos porque los hace más económicos de producir, lo que aumenta sus ganancias.

Lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es comer verduras variadas. Cuando les pregunto a mis pacientes si comen verduras, las más comunes que escucho son el maíz, las zanahorias y los guisantes. El maíz y las zanahorias no son verdes, y los guisantes son más almidón que verdura. Por otro lado, un paciente me dice que come una ensalada de espinacas todos los días. Aunque las espinacas son buenas para ti, cada verdura, y cada fruta, tiene su propia composición de vitaminas y minerales. La espinaca tiene sus propias vitaminas y minerales; el brócoli tiene los suyos, etc. Cuando comes espinacas todos los días, solo le estás dando a tu cuerpo las vitaminas y minerales de las espinacas. Con el tiempo, el cuerpo dice: "Oh, no, espinacas no otra vez".

Por eso es tan importante mezclar verduras de hoja verde. Algunos ejemplos de verduras de hoja verde son el brócoli, los espárragos, las coles de Bruselas, las judías verdes, el quimbombó, los puerros, los aguacates, los microvegetales, los pimientos, el calabacín, la acelga, la berza, el bok choy, la col rizada, las hojas de nabo, la lechuga romana, la lechuga de primavera, la lechuga mantecosa, las espinacas, la lechuga roja, la lechuga verde, la rúcula, los pepinos, el apio, los berros y el repollo, por nombrar solo algunos. También es importante consumir verduras frescas en lugar de enlatadas o congeladas. Cada vez que una verdura se congela o enlata, pierde parte de su valor nutricional.

Muchos de mis pacientes me han dicho que no les gusta comer verduras de hoja verde; si es así, deben complementarlas. Pero complementen con un polvo verde que contenga alimentos reales (más información a continuación). Otros pacientes me dicen que dejaron de comer verduras de hoja verde porque ya no les sientan bien. Si es así, deben leer el libro electrónico sobre el reflujo ácido para saber por qué ya no las digieren bien y qué pueden hacer al respecto. En resumen, si quieren minimizar los brotes de EII, deben consumir verduras de hoja verde a diario de una forma u otra.

Un enfoque diferente para la enfermedad de Crohn y la colitis

En 2007, me acerqué a mi esposa y gerente de oficina, Tina, y le conté lo frustrado que estaba con la medicina. Realizaba todas las pruebas, todos los procedimientos y recetaba todos los medicamentos, y no entendía por qué mis pacientes seguían sufriendo. Esa frustración nos llevó a un viaje de dos años para aprender lo que mi título de médico no me había enseñado sobre el cuerpo y su funcionamiento, además de lo que está sucediendo en la industria médica, farmacéutica y alimentaria, causando tantos problemas de salud en nuestra sociedad.

Después de aprender lo que hicimos, nos sentimos obligados a compartirlo con nuestros pacientes y lo hemos estado haciendo desde 2010. Tina estaba tan apasionada por lo que aprendimos que regresó a la escuela y obtuvo su Certificado en Nutrición Holística para poder ayudarme a llevar este mensaje a tantas personas como fuera posible. Desde que comenzamos este viaje, hemos ayudado a decenas de miles de pacientes y clientes de bienestar a eliminar sus síntomas de forma natural, ayudando a sus cuerpos a funcionar de nuevo como deberían. Y lo mejor de todo es que no es tan difícil como piensas cambiarlo todo, sin importar cuánto tiempo hayas estado sufriendo o la edad que tengas. Si estás dispuesto a dedicar tiempo, esfuerzo e invertir en ti mismo, tú también puedes recuperar tu vida.

La EII es muy frecuente hoy en día, pero lo mejor es que puede tratarse desde una perspectiva más holística (además de los medicamentos que ofrece la medicina tradicional). Si bien los cambios en el estilo de vida son importantes para que esto ocurra, existen otras maneras de acelerar el proceso. A continuación, se presenta el plan que utilizo con mis pacientes para ayudarles a identificar sus problemas y así poder desintoxicarse y reconstruir el cuerpo lo más rápido posible.

Los detalles de este enfoque son los siguientes:

  • Prueba de Sensibilidad Alimentaria a Nivel Celular. Cualquier persona que padezca EII debe realizarse esta prueba. Podría haber alimentos que consume habitualmente que su cuerpo no tolera y que le estén causando problemas. En lugar de dietas de eliminación y adivinanzas, esta prueba identificará los alimentos que le causan problemas para que podamos eliminarlos temporalmente, permitiendo que el intestino sane. Una vez eliminadas las sensibilidades alimentarias, podrá reintroducir estos alimentos en su dieta.
    • Los alergólogos tradicionales realizan análisis de sangre y de piel para determinar las alergias alimentarias. Esta prueba de sensibilidad alimentaria profundiza en el estudio a nivel celular del cuerpo, la diferencia entre una alergia alimentaria y una sensibilidad alimentaria.
  • Prueba de Permeabilidad Intestinal. Esta prueba evaluará su orina para determinar si existen desgarros microscópicos («intestino permeable») en el intestino delgado, que permiten que partículas de alimentos parcialmente digeridos, virus, bacterias y toxinas entren al torrente sanguíneo. Esto puede provocar inflamación y cambios en las bacterias intestinales que afectan la salud intestinal. El intestino permeable es la principal causa de gases, hinchazón y alergias/sensibilidades alimentarias. Generalmente no se trata porque no existe una prueba médica tradicional para diagnosticarlo.
    • Cuando se diagnostica el síndrome del intestino permeable, con el plan de tratamiento adecuado, es una de las cosas más fáciles de recuperar. La curación del síndrome del intestino permeable es esencial para un sistema digestivo sano.
  • Análisis de heces: Los disruptores gastrointestinales y el desequilibrio bacteriano son la principal causa de la EII. Si el intestino está invadido por bacterias dañinas, virus y patógenos, es difícil que el cuerpo funcione bien. Este sencillo análisis de heces evaluará el estado de patógenos, virus, parásitos y bacterias que podrían estar contribuyendo a síntomas digestivos y médicos agudos o crónicos.
    • Muchos gastroenterólogos solicitan estudios de heces, pero estos pasan por laboratorios tradicionales como Sonora o Lab Corp. Esta prueba es más completa, penetra más profundamente en el cuerpo y arroja muchos más resultados.
    • Con esta prueba tendremos una imagen clara de los disruptores gastrointestinales que afectan su salud, lo que nos permitirá reponer su intestino con bacterias saludables no solo para que su cuerpo funcione correctamente, sino también para eliminar los síntomas y el dolor.
  • Prueba de micronutrientes: Esta es la prueba de micronutrientes más completa disponible en la ciencia actual. Determina la eficacia de la digestión, asimilación y absorción de los alimentos. Proporciona detalles específicos sobre las vitaminas, minerales y antioxidantes que presenta deficiencia.
    • Esta prueba es la guía definitiva sobre qué alimentos y suplementos debes y no debes consumir para compensar tus deficiencias. Te dará la respuesta a por qué estás cansado y tienes poca energía. Es tu oportunidad de descubrir si todos esos suplementos que tomas son necesarios. Una vez que sepas qué necesitan realmente tus células, te quedará claro cómo reponerlas.
  • Enzimas digestivas: Las enzimas digestivas ayudan a descomponer los alimentos en unidades más pequeñas y asimilables. El cuerpo no puede absorber los alimentos tal cual, solo absorbe nutrientes. Por lo tanto, para que el cuerpo se beneficie de lo que come, las proteínas deben descomponerse en aminoácidos; las grasas, en ácidos grasos y colesterol; y los carbohidratos, en azúcares simples. Dependemos de las enzimas digestivas para descomponer lo que comemos.
    • Si tienes deficiencia de enzimas, no estás absorbiendo los nutrientes de tus alimentos, incluso si los alimentos que estás comiendo son muy saludables.
    • Además de no poder absorber los nutrientes de lo que estás comiendo, la deficiencia de enzimas también puede causar muchos síntomas digestivos como reflujo ácido, acidez estomacal, indigestión, náuseas y vómitos, estreñimiento y diarrea.
    • Al nacer, se nos otorga un cierto potencial para producir enzimas en nuestro cuerpo, creando así una reserva enzimática. Sin embargo, si no reponemos esa reserva continuamente mediante una nutrición adecuada, se agota. Con cada década de vida, nuestra producción de enzimas se reduce en un 13 %.
    • Nuestras Enzimas Digestivas se llaman Everyday Enzymes™. Son lo que yo llamo enzimas de grado médico (alta potencia y sin rellenos). Esto es importante al tomar un suplemento, especialmente una Enzima Digestiva. Debe tomarse con las comidas para ayudar a digerir mejor los alimentos. Recuerde que su tracto gastrointestinal es un tubo largo y hueco de principio a fin. Si no funciona bien en el estómago, probablemente no funcionará bien al salir. Digerir bien los alimentos es el primer paso para tener evacuaciones intestinales regulares y ayudar a su cuerpo a absorber las vitaminas y minerales que tanto necesita.
  • Probióticos: El sistema digestivo alberga billones de microorganismos que crean un ecosistema llamado "flora intestinal". Los probióticos son bacterias beneficiosas, necesarias para el equilibrio en todo el cuerpo. El cuerpo tiene bacterias beneficiosas y perjudiciales. Sin un equilibrio adecuado de bacterias beneficiosas, pueden presentarse síntomas como diarrea, estreñimiento, gases e hinchazón.
    • Diariamente, consumimos inconscientemente diversos microbios que podrían causar enfermedades. En un cuerpo con abundantes bacterias beneficiosas, estos microbios desaparecen sin efectos negativos.
    • Sin embargo, si se ingieren microbios dañinos en un cuerpo con una flora intestinal desequilibrada, estos microbios causarán enfermedades. Las bacterias malas, que están constantemente presentes en nuestro sistema, se mantienen bajo control gracias a las bacterias beneficiosas.
    • Nuestros probióticos se llaman Pleasant Probiotics™. Son de grado médico (alta potencia y sin rellenos). Contienen seis cepas bacterianas y una gran cantidad de cada una; esto no se puede decir de la mayoría de los probióticos del mercado. Nuestro producto también contiene un prebiótico, que alimenta a las bacterias. Los probióticos deben tomarse con el estómago vacío. Dosificamos uno por la mañana y otro por la noche. Tomar un probiótico saludable a diario es una de las cosas más sencillas que puede hacer, no solo para su salud digestiva, sino también para su salud en general.
    • Más de la mitad de nuestro sistema inmunitario se encuentra en la pared intestinal, por lo que es vital mantener esa parte del cuerpo sana. Muchas enfermedades pueden estar relacionadas con una flora intestinal anormal.
  • Enzimas proteasas / Desintoxicación diaria: Las enzimas proteolíticas, también llamadas proteasas, descomponen las proteínas en el cuerpo. Si está familiarizado con las enzimas digestivas, sabrá que la proteasa es solo una de las muchas enzimas que ayudan a descomponer los alimentos que consumimos a diario. Sin embargo, las enzimas proteasas van aún más allá, ya que ayudan a descomponer las proteínas en todo el cuerpo. La fórmula de las enzimas proteasas de nuestro Delicate Detox™ está diseñada para actuar solo en la sangre (a nivel de todo el cuerpo) en lugar de solo en el estómago. ¿Para qué sirven las enzimas proteasas en la sangre?, se preguntará. Bueno, casi todo lo que nos enferma es una proteína o está protegido por una proteína.
    • Las bacterias, los virus, las levaduras y los hongos están protegidos por proteínas. Además, las células cancerosas también lo están. Los alérgenos alimentarios también son proteínas. Muchas alergias alimentarias se deben a una mala digestión de los alimentos.
    • Si no tenemos las enzimas digestivas adecuadas para descomponer nuestros alimentos a diario y estos entran en nuestro intestino delgado parcialmente digeridos, las moléculas de proteína grandes pueden ser absorbidas en el torrente sanguíneo. Esto hace que su sistema inmunológico se active y se formen anticuerpos con proteínas para "proteger" el cuerpo. Entonces se forman los complejos inmunes circulantes (CIC). Básicamente, esto significa que su cuerpo ahora ha creado una respuesta inmune "etiquetada" a algo que no debería. Cuando esto sucede una y otra vez, el cuerpo "almacena" estas "etiquetas" en su propio tejido, porque ahora está abrumado por tratar de eliminarlas a través de la orina y el sudor. Es por eso que el cuerpo ataca a su propio tejido a veces, como se ve en enfermedades como el lupus, la artritis reumatoide y la EII. La suplementación con una enzima proteolítica puede ayudar a descomponer los CIC, para que puedan eliminarse a través de la orina o el sudor fácilmente.
    • La sangre no solo transporta oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo, sino que también permite que las células y los órganos eliminen sus desechos y materia muerta. Una forma de depurar la sangre es tomar un suplemento de enzima proteasa, que puede descomponer sustancias que, de otro modo, comprometerían el sistema inmunitario.
    • Además, estas enzimas proteolíticas pueden mejorar la circulación al eliminar el exceso de fibrina. La fibrina es una proteína potente responsable de la formación de coágulos sanguíneos. El exceso de fibrina espesa la sangre, lo cual es peligroso.
    • Como resultado de la depuración sanguínea, se puede lograr lo siguiente: reducción de la inflamación, optimización del flujo sanguíneo, prevención de coágulos, minimización de alergias, disolución de la placa arterial, disminución de dolores de cabeza y optimización de la salud cardiovascular. Por eso, al comenzar a tomar Delicate Detox™, se puede empezar a mejorar no solo el sistema digestivo.
    • No hay muchos suplementos en el mercado que se comparen con nuestro Delicate Detox™. No solo son únicos, sino que también son lo que yo llamo de grado médico (alta potencia y sin rellenos). Esto es importante al tomar un suplemento, especialmente las enzimas proteasas. Se recomienda tomarlo con el estómago vacío. Suelo tomar dos al despertar y dos antes de acostarme.
  • Verduras: La mayoría de las personas diagnosticadas con EII sufren de fatiga. Y si usted sufre de fatiga, sin duda padece deficiencias de vitaminas y minerales. Una de las maneras más fáciles de contrarrestarla es tomar un suplemento de vitaminas y minerales puros.
    • Nuestro suplemento Greens se llama Gastro Greens ™. ​​También es de grado médico (alta potencia y sin rellenos). Contiene alimentos verdes deshidratados, pulverizados y encapsulados en cápsulas. Dosificamos 3 al día; no importa cuándo los tomes, los 3 a la vez o 1 con cada comida.
    • Estos están destinados a reemplazar un multivitamínico estándar de una dosis diaria porque su cuerpo quiere obtener vitaminas y minerales de alimentos reales, no de cápsulas sintéticas fabricadas en un laboratorio.
    • También te animo a que dejes las vitaminas gomosas. Aunque saben bien, están cargadas de azúcar (azúcar artificial) y le hacen más daño que bien al cuerpo.
    • Los alimentos verdes fortalecen el cuerpo y la sangre. Si no consumes muchos vegetales verdes, esta es una excelente manera de complementarlos. Y si comes vegetales verdes, es una excelente manera de obtener aún más nutrientes a diario. Las verduras que comemos hoy son menos nutritivas que las que comían nuestros abuelos debido al agotamiento de los suelos. Cualquier cosa que hagas para obtener más vitaminas y minerales, mejor.
    • Aumente su dosis diaria de Gastro Greens™ cada día si está enfermo o lesionado, acelerará su tiempo de recuperación.
  • Apoyo hepático: si bien es importante llevar una dieta más sana y reducir el consumo de alcohol, nicotina y drogas, nunca está de más añadir un suplemento a la rutina diaria, específicamente diseñado para ayudar a fortalecer y reparar el hígado. Muchos de nuestros pacientes han tenido gran éxito en la remisión de la EII con suplementos diarios.
    • Nuestro suplemento para el hígado se llama Love Thy Liver™. Esta fórmula promueve el funcionamiento óptimo del hígado y del sistema linfático, favoreciendo la eliminación normal de sustancias tóxicas y apoyando la regeneración normal del hígado.
    • Incluye una formulación sinérgica de hierbas (cardo mariano y diente de león) y nutrientes (N-acetilcisteína) conocidos por su capacidad para proteger el hígado, promover la regeneración de las células hepáticas y apoyar la desintoxicación.
    • Este producto es la elección perfecta para ayudar a contrarrestar la exposición a diversas formas de toxicidad ambiental (el aire que respiramos, el alcohol, la nicotina, las drogas, los productos químicos en los alimentos, bebidas, productos para la piel, etc.)
    • También es muy eficaz cuando se utiliza para proporcionar apoyo nutricional antes, durante y después de una desintoxicación de metales pesados ​​u otros tipos de limpiezas agresivas.
  • Agua Alcalina: Recuerda lo que dije antes: "no todas las aguas son iguales". Me refería al agua alcalina. Si padeces EII, beber más agua es importante, pero beber agua alcalina puede mejorar tu salud. El término "alcalino" en agua alcalina se refiere a su nivel de pH. El nivel de pH es un número que mide la acidez o alcalinidad de una sustancia en una escala aproximada de 0 a 14. Por ejemplo, un agua con un pH de 1 sería muy ácida, y un agua con un pH de 13 sería muy alcalina. El agua potable normal generalmente tiene un pH neutro de 7. El agua alcalina suele tener un pH de 8 o 9.
    • Al igual que una pecera o una piscina, nuestro cuerpo necesita mantener un pH determinado para mantenerse sano. Si enfermamos gravemente y estamos hospitalizados, nuestro pH se controla, ya que si baja de cierto nivel, podemos morir. Cuando estamos sanos, no le prestamos mucha atención, pero eso no significa que no sea importante. En la escala de pH, nuestro cuerpo es ligeramente alcalino, así que cualquier cosa que hagas para beber y comer de forma más alcalina facilita que tu cuerpo mantenga su alcalinidad y, a su vez, contribuye a tu salud.
    • Tu cuerpo es un vehículo de sanación; desea que estés bien. A veces, solo necesitamos ayudarlo un poco. Beber agua alcalina es algo sencillo que puedes hacer para ayudar a tu cuerpo. Es especialmente útil para quienes necesitan desintoxicarse, ya que permite que las células absorban más agua.
  • Electrolitos: Los electrolitos son fundamentales para nuestra salud. Son las vías que utilizan nuestras células para comunicarse entre sí. Sin electrolitos, nuestro cuerpo se deshidrata. La deshidratación produce muchos síntomas, entre ellos, los dolores.
    • Nuestros electrolitos se llaman Super Salts™. Contienen las cuatro sales electrolíticas clave que se forman en el cuerpo, lo que permite que este reponga exactamente lo que pierde a diario. Las Super Salts™ están diseñadas para añadirse al agua, no a los alimentos.
    • Nuestras Super Sales™ se diferencian de otros polvos electrolíticos o aditivos para el agua del mercado porque no contienen conservantes, azúcares ni azúcares artificiales. Esto es importante, ya que muchos de estos aditivos pueden causar problemas digestivos y toxicidad. Al tomar un suplemento como este, el objetivo es mejorar, no causar más problemas: cuanto más limpio sea el producto que consume, mejor.
    • Le sugerimos agregar una cucharada de sal (1 cucharadita) a cada botella de agua de 750 a 900 ml que beba. Si no puede hacerlo porque sabe demasiado salada, comience agregando ¼ de cucharada de sal a 750 a 900 ml de agua y luego aumente la dosis a medida que se acostumbre. Lo ideal es beber de 2 a 3 cucharadas de sal al día.
  • ¡Chop, Chop! Libro de cocina: llevar una dieta más sana es un gran paso hacia la remisión de la EII. Muchos pacientes me preguntan qué como a diario. Tina y yo pensamos que sería útil crear un libro de cocina que comparta algunas de nuestras comidas favoritas. Está lleno de más de 70 recetas para la recuperación intestinal y la salud integral, incluyendo batidos, refrigerios, salsas, sopas, ensaladas, desayunos, almuerzos, cenas y postres. Todas son saludables y se preparan rápidamente. Tenemos 4 hijos y no tenemos tiempo para estar en la cocina, así que intentamos que comer sano sea lo más fácil posible.
    • El libro está disponible en inglés y español.

Actúa ahora: 3 opciones para avanzar en la dirección correcta

Dependiendo de su nivel de compromiso e interés en un enfoque más holístico de su EII, hay tres opciones a considerar:

  • Bueno – Bueno – si quieres empezar despacio y no estás seguro de si esto es para ti, al menos pide nuestros suplementos – Enzimas cotidianas , probióticos agradables , Delicate Detox™ , Gastro Greens™ , Love Thy Liver™ y Super Salts™ . La inversión es mínima y no es difícil incorporar estos suplementos a tu rutina diaria para ver si te ayudan. Te animo a probar este régimen durante al menos tres meses antes de decidir que no te funciona. Hacerlo solo unos días o incluso un mes no marcará una gran diferencia en tu cuerpo, especialmente si llevas mucho tiempo sufriendo la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • Mejor: si está listo para asumir un compromiso más serio para revertir su enfermedad de Crohn y colitis y tiene algo de dinero para invertir en usted mismo, considere solicitar nuestro Kit de inicio Necesito todo . Incluye tres meses de todos nuestros suplementos. Enzimas cotidianas , probióticos agradables , Delicate Detox™ , Gastro Greens™ , Love Thy Liver™ y Super Salts™ .
  • Lo mejor: si tiene dinero para invertir en usted mismo, sufre otros problemas médicos y está harto de sentirse enfermo y cansado , considere invertir todo en nuestro Plan Definitivo Revolución Digestiva™. Este es mi Sistema Propietario de 4 Pasos, un sistema con base científica y resultados que comienza a nivel celular. El sistema ofrece cuatro resultados principales:
    • Elimina problemas digestivos como gases, hinchazón, estreñimiento, diarrea y reflujo ácido.
    • Elimina el dolor y la inflamación del cuerpo.
    • Reduce la necesidad de medicamentos con y sin receta.
    • Aumenta la energía, mejora el sueño y la capacidad de alcanzar el peso base saludable.

No importa lo que decidas hacer, ¡haz algo! Te enfermas y sigues enfermo por accidente, ¡te recuperas a propósito!

Referencias

Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Dra. Liz Cruz

  • Gastroenterólogo certificado y galardonado
  • Líder buscado en la solución de problemas complejos de salud digestiva.
  • Más de 30 años de servicio dedicado al paciente
  • Autor de best-sellers, podcaster y conferenciante internacional

La Dra. Liz Cruz fue nombrada Gastroenteróloga Destacada en 2019. Es miembro de la Junta Americana de Medicina Interna y de la Junta Americana de Gastroenterología. Es miembro de la Asociación Americana de Gastroenterología, el Colegio Americano de Gastroenterología y la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal. En 2014, recibió el Premio Quilly de la Academia Nacional de Autores Más Vendidos® por su exitoso libro "Answering the Call".